investigación
-
Internacionales
Líderes mundiales se comprometen a tomar medidas contra resistencia a los antimicrobianos
Los líderes mundiales aprobaron una declaración política en la 79ª Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) sobre Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) , comprometiéndose a un conjunto de objetivos y acciones, incluida la reducción de las aproximadamente 4.95 millones de muertes humanas asociadas con la resistencia a los antimicrobianos bacteriana anualmente en un…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Documentan biodiversidad en el Bosque de Chapultepec
Un grupo de investigadores y estudiantes de la UNAM documentaron la presencia de 279 especies de animales, plantas y hongos que sobreviven en la primera sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. Durante una jornada de 24 horas 30 investigadores y 200 estudiantes de la máxima casa de estudios recorrieron y muestrearon espacios afectados y conservados de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Descubren en la UNAM que un ARN largo activa la expresión del cromosoma sexual X en lagartijas
La lagartija anolis verde (Anolis carolinensis) es nativa de Estados Unidos y sus primas tienen presencia en varias islas del Caribe y México. Ha sido muy estudiada como modelo ecológico y fue el primer reptil del que se secuenció su genoma. A partir de estudios genómicos con este modelo, científicos del Centro de Ciencias Genómicas (CCG) de la UNAM encontraron…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Donan sobres de leche humana en polvo a casa hogar
La Universidad de Guadalajara (UdeG) firmó un Convenio de colaboración con la Casa Hogar Cabañas para la donación de mil sobres de leche humana en polvo elaborados en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), mediante los cuales se busca brindar apoyo a recién nacidos con problemas de lactancia. Estos mil sobres fueron elaborados en el Laboratorio de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan proyecto para la conservación de biznagas en Sinaloa
En el Instituto Tecnológico de Sinaloa de Leyva se desarrolla el proyecto titulado “Establecimiento y mantenimiento in vitro y ex vitro de un banco de germoplasma de especies de biznagas del centro-norte de Sinaloa”. El objetivo de este proyecto es llevar a cabo la propagación, conservación y masificación de especies de biznagas, contribuyendo al equilibrio de los ecosistemas, señala la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian cómo aprovechar tallos de pitahaya para elaboración de acitrón
Para sustituir el uso de la biznaga, cactácea endémica mexicana en peligro de extinción, en la elaboración del acitrón, investigadores de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias del TecNM Acatlán de Osorio realizan estudios para el aprovechamiento de los tallos de pitahaya y su proceso de cristalización. Este proyecto, dirigido por el investigador Carlos Eddy Martínez Fuentes, busca la…
Leer más -
Galería principal
Impulsan desarrollo de vacunas ARN mensajero contra gripe aviar en humanos
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes una iniciativa para desarrollar vacunas contra la gripe aviar en humanos basadas en tecnología de ARN mensajero (ARNm), que fue decisiva contra el Covid-19. El proyecto es liderado por la empresa biofarmacéutica argentina Sinergium Biotech, a través del Programa de Transferencia de Tecnología de ARN mensajero de la OMS y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian genoma del agave para responder a cambio climático
La secuenciación genética de los agaves, entre ellos el Agave tequilana weber variedad azul, permitirá responder mejor ante las variaciones generadas por el cambio climático o enfrentar enfermedades que afectan la producción del tequila, comenta el investigador del Instituto de Ecología de la UNAM, Luis Enrique Eguiarte Fruns. En ocasión del Día Internacional del Tequila, el experto detalla en entrevista…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Emplean estudiantes microorganismos en cultivo de hortalizas para lograr una producción más eficiente
Con el objetivo de obtener lechugas más resistentes a plagas y enfermedades, poniendo al servicio de los productores de la región, prácticas que mejoren la eficiencia de producción con un gasto mínimo de agua, estudiantes de la carrera de Ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable del Instituto Tecnológico Superior de Huichapan, realizan un proyecto de cultivos hidropónicos con Tricoderma y Quitosano,…
Leer más