investigación
-
Ciencia y Tecnología
Reproducen medusas en cautiverio en Veracruz
Desde el 2008 el Acuario de Veracruz inició el proyecto de laboratorio de medusas, siendo los primeros en instalarlo en el país, además de ser pioneros en el cultivo y reproducción de esta especie. Ricardo Aguilar Durán, ingeniero acuicultor y director del acuario, emprendió dicho proyecto con el propósito de lograr la reproducción de medusas en cautiverio, logrando garantizar su…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Obtienen pectinas de tomate verde
Con el interés de darle valor agregado a los productos de origen vegetal que son desechados en fruterías y mercados de abastos y que ocupan un volumen importante al que se le puede destinar otro uso en lugar de tirarlo, el Instituto Tecnológico de Durango, inició el proyecto “Evaluación del tomatillo o tomate verde de cáscara como fuente de ingredientes…
Leer más -
Política Agrícola
INIFAP necesita socios para transferir tecnología al agro
También requiere de un ejército de extensionistas… El Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es una entidad que puede cambiar el rostro del campo mexicano; sin embargo, requiere de un ejército de extensionistas y de alianzas con el sector privado para multiplicar la aplicación de sus tecnologías e impactar la producción del agro nacional. De este tema…
Leer más -
Amaranto para tratar la depresión
En la máxima casa de estudios –UNAM-, se desarrolla una cápsula a partir del amaranto para tratar las afectaciones del ánimo, las cuales han sido probadas en cientos de pacientes —algunos en los institutos nacionales de Neurología y Psiquiatría—. El estudio estuvo a cargo de Manuel Soriano García, investigador del Instituto de Química de la UNAM, quien generó una alternativa…
Leer más -
Casos de éxito
Desarrollan sustituto de cacao con semilla de mango
Con el objetivo de aprovechar los residuos del mango y contribuir en contrarrestar la contaminación por los desechos de este fruto, investigadores del Laboratorio de Poscosecha de Productos Vegetales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han creado un sustituto de manteca de cacao, hecho a base del aceite de su semilla, el cual tiene características similares a dicha…
Leer más -
Rábano negro contra cálculos biliares
Con un modelo experimental, Ibrahim Guillermo Castro Torres, alumno del doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM, demostró que el rábano negro desintegra los cálculos biliares de colesterol, ayuda a la función biliar y hepática y reduce el colesterol en la sangre. Ibrahim Guillermo ha estudiado esa planta desde que realizó su tesis de licenciatura en la Universidad Veracruzana, el…
Leer más -
Contará México con un buque de investigación pesquera y oceanográfica de aguas profundas
Esta embarcación científica costará 460 millones de pesos y permitirá el desarrollo de nuevas pesquerías, lo cual contribuirá a garantizar la disponibilidad de alimentos de origen marino. Por primera vez en su historia, México contará con un buque de investigación pesquera y oceanográfica para aguas profundas, destacó el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Francisco Mayorga…
Leer más -
Avanza proceso para reiniciar investigación dumping vs tomate mexicano
Inicia recepción de comentarios en EU en el proceso para terminar la investigación por dumping contra el tomate mexicano.
Leer más -
Guardadas innovaciones para el agro en la Uach por falta de recursos
Ausentes políticas públicas que fomenten la transferencia de tecnología; ningún candidato a la Presidencia coloca al sector en el centro de sus preocupaciones.
Leer más