IPN
-
Habrá en 2050 un déficit del 50% en el abasto de agua
Según algunos analistas la escasez del agua comenzará a ser evidente en el 2030, con un déficit de 30 a 40 por ciento de la demanda. Para otros la escasez se presentará para el 2040 con flujos deficitarios de entre 40 y 50 por ciento sin embargo todos concurren en que si no hacemos algo al respecto, en el año…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Identifican mutaciones en bovinos
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron los factores que provocan variaciones fenotípicas —mutaciones— entre bovinos alimentados en igual cantidad y calidad. Los ejecutores de este estudio son el maestro en biotecnología genómica Francisco Alejandro Paredes Sánchez y el alumno Daniel Trejo Martínez, ingeniero en alimentos, de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Campus Zacatecas (UPIIZ), en coordinación con la…
Leer más -
Casos de éxito
Diseñan método para incrementar producción y calidad de hortalizas
Con el propósito de contribuir a incrementar y diversificar la producción agrícola nacional, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron métodos de apoyo biotecnológicos que permiten aumentar calidad y cantidad de diferentes tipos de hortalizas. El especialista del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), Unidad Durango del IPN, José Natividad Uribe Soto, ha liderado varios proyectos…
Leer más -
Casos de éxito
Pesticida orgánico contra roya del café
Con el fin de combatir la plaga de roya en las plantas de café, que ha terminado con el 80 por ciento de los cultivos de Oaxaca de 2013 a la fecha, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un pesticida a base del árbol de Neem, que además de proteger a la planta de cualquier plaga, es noble con…
Leer más