IPN
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan bioinsecticidas para cultivos de interés económico
Como alternativas biodegradables, amigables con el ambiente e inocuas para el ser humano, investigadores del Centro de Biotecnología Genómica (CBG), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan bioinsecticidas para combatir plagas que afectan cultivos de interés económico como aguacate, maíz, sorgo y soya en el campo mexicano. En el Laboratorio de Biotecnología Ambiental, la doctora Ninfa María Rosas García dirige a…
Leer más -
Noticias
Participa IPN en etapa preclínica de la vacuna contra Covid-19 elaborada a partir de material genético
La científica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Sonia Mayra Pérez Tapia, destacó que al participar en el grupo de investigación integrado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para la búsqueda de una vacuna contra el Covid-19, elaborada a partir de material genético, (nanoplásmidos), aportará su experiencia para evaluar la seguridad y eficacia en la etapa preclínica que se ejecuta…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Reconocen bioplástico hecho con cáscara de naranja
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) lograron tercer lugar en la categoría Economía Circular del Reto CDMX, Concurso de Innovación, con un proyecto para generar un bioplástico hecho de la cáscara de naranja, que pueda emplearse en la elaboración de botellas biodegradables en un tiempo menor a un año. Con el apoyo del Gobierno de la Ciudad de México, Ultrahack…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Encuentran propiedades cicatrizantes en cáscara de mango
La cáscara de mango de la variedad Ataulfo además de tener actividad antibacteriana, antioxidante y antifúngica, contiene compuestos que poseen propiedades cicatrizantes, ésto se comprobó luego de realizar estudios in vitro e in vivo en un modelo animal, por lo que a partir de esta materia prima considerada desecho en la industria alimentaria se obtuvo un extracto para sanar heridas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Eliminan hongos patógenos en maíz, sorgo y algodón con bioinsumo
Para impedir que los hongos Fusarium sp, Aspergillus y Macrophomina sp afecten las cosechas de maíz, sorgo y algodón científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un bioinsumo para combatirlos. El investigador Jesús Gerardo García Olivares, del Centro de Biotecnología Genómica (CBG) y titular del protocolo señaló que tal es la gravedad del daño que causan estos hongos, que cultivos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian orégano mexicano para combatir hongos y bacterias
Con herramientas de biología molecular, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) identificaron dos metabolitos contenidos en los aceites del orégano mexicano (Lippia graveolens), las cuales podrían emplearse para tratar infecciones causadas por hongos en plantas, así como algunas infecciones bacterianas producidas por Escherichia coli, Salmonella, Klebsiella y Staphylococcus aureus. El doctor Jesús Di Carlo Quiroz Velásquez, del Laboratorio de Biotecnología…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Regenerador de piel a partir de cáscara de camarón
Como una opción de parches adhesivos con propiedades antifúngicas, antipatógenas y antimicrobianas para lesiones o quemaduras leves de la piel, y que sean amigables con el medio ambiente, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un biopolímero a bajo costo que regenera el tejido y estimula una mejor cicatrización. Reconocido con mención honorífica por su aporte a la sociedad, en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian contaminación por microplásticos en playas de México
Más del 70 por ciento de los desechos plásticos de planeta se encuentran en los océanos, lo cual ha generado que se origine una enorme cantidad de microplástico que contamina los ecosistemas marinos, motivo por el que se ha originado una alerta internacional por alimentos del mar contaminados y, ante este fenómeno, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza una investigación…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan fármacos antivirales de doble función
Como parte de las medidas de prevención ante la presencia de influenza en sus modalidades estacional y pandémica, además de la probabilidad de mutaciones constantes en estos virus, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan fármacos antivirales que puedan ejercer una doble función, es decir, que el medicamento pueda tratar a un paciente y al mismo tiempo proteja de posibles…
Leer más