IPN
-
Ciencia y Tecnología
Disminuye población de elefantes marinos en islas mexicanas
Estudios revelan un declive en la población de las colonias de elefantes marinos durante los últimos 25 años. Especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) evalúan el impacto del cambio climático sobre las poblaciones de los elefantes marinos del norte que habitan en territorio mexicano, como es el caso de las Islas San Benito en el Océano Pacífico y pudieron percatarse…
Leer más -
Medio Ambiente
México necesitará 16 millones de metros cúbicos adicionales de agua en 2030
Para el 2030 vamos a requerir 16 millones de metros cúbicos de agua potable adicionales para atender los requerimientos básicos de la creciente población del país, por lo que se requiere avanzar hacia la sustentabilidad hídrica, afirmó Héctor Mayagoitia Domínguez, coordinador Politécnico para la Sustentabilidad (CPS) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), previo al Día Mundial del Agua -22 de marzo-,…
Leer más -
Medio Ambiente
Rescatan humedales afectados por contaminación
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) diseñan un Plan de Manejo Integral de Humedales, que integrará a los sectores social y productivo del estado de Sinaloa, para rescatar esta zonas ecológicas que funcionan como zonas de alimentación y descanso de especies de relevancia económica y ecológica, que sufren afectaciones al recibir aguas residuales de actividades agrícolas, industriales y municipales. La…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Mejoran proceso de limpieza del agua
Con la fabricación automatizada de catalizadores en forma de películas delgadas, que se emplean en el método de ozonación catalítica, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) perfeccionaron el proceso de degradación de desechos tóxicos como fármacos, plastificantes, cosméticos o colorantes depositados en cuerpos de agua. Crearon un sistema de producción de catalizadores que incrementan las propiedades químicas y físicas de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean bebida energética con moringa
Egresadas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una bebida energética electrolítica a base de extractos de la planta moringa, la cual además de ayudar a recuperar los iones perdidos por el sudor, aporta nutrientes que pueden mantener saludable al organismo. Las creadoras de la bebida MORE, Oliva Mendoza Pacheco y Paula Elena Fuentes García, egresadas del Centro de Biotecnología Genómica…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Contribuyen murciélagos al proceso de polinización y supresión de plagas
Los murciélagos tienen mala reputación, por su apariencia, por ser animales nocturnos y estar asociados al contagio de enfermedades, sin embargo algunas especies contribuyen al proceso de polinización, a suprimir plagas de insectos y a la dispersión de semillas, por ello el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla una investigación para evaluar las necesidades ecológicas y de conservación de la especie…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Investigan causas de la adicción a la comida
Ante la situación que se vive en México, donde el 70 por ciento de la población padece obesidad y casi la tercera parte sufre sobrepeso, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) realiza una investigación sobre Food craving, fenómeno caracterizado por la adicción a la comida, la cual podría marcar la pauta para prevenir estas enfermedades que representan uno de los principales…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Prebióticos del agave contarrestan síndrome del intestino irritable
Los prebióticos del agave son benéficos para las personas que padecen del síndrome de intestino o colon irritable (SII), de acuerdo con una investigación del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (Ceprobi), del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Científicos del Ceprobi desarrollan un estudio con Agave tequilana Haw, enfocado a la actividad prebiótica, antioxidante y protectora de las agavinas (sustancia extraída…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean máquina desespinadora de tunas y xoconostles
Con el objetivo de ayudar a los productores de tunas y xoconostle en la labor de limpieza del fruto, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una máquina desespinadora de tunas y xoconostles, que además de disminuir los tiempos de limpieza y clasificación de los frutos, evita que los trabajadores se dañen por el contacto de las espinas en la…
Leer más