IPN
-
Ciencia y Tecnología
Utilizan plataformas aéreas no tripuladas para cuidado de los bosques
Con el uso de sistemas aéreos no tripulados, estudiantes y académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) analizan la estructura de los árboles, su contenido de carbono y cuantifican cambios en la vegetación de los bosques, porque consideran que su cuidado es fundamental para mitigar algunos de los daños causados por el calentamiento global. El catedrático e investigador del Laboratorio de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Emplean mucílago de nopal en concreto
El mucílago de nopal utilizado en la construcción ha demostrado mejorar las propiedades del concreto tanto en su estado fresco como endurecido, reveló una investigación efectuada por miembros del Grupo de Materiales Basados en Cemento del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Oaxaca. Los estudiantes de posgrado de esta institución, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional…
Leer más -
Casos de éxito
Utilizan técnicas in vitro para evitar extinción de cactáceas
Para evitar la extinción de distintas especies de cactáceas endémicas de Tamaulipas y de la zona norte del país el científico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Benjamín Abraham Ayil Gutiérrez, realiza estudios y aplicación de técnicas óptimas para propagarlas in vitro e incorporarlas a su hábitat. Se trata de un proyecto de investigación que se lleva a cabo en el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estímulos ambientales y dieta inciden en obesidad
Estudiar la obesidad en forma multidisciplinaria ha brindado a un grupo de especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) los elementos científicos para comprobar que estímulos ambientales, como la dieta adecuada y el ejercicio, influyen en la activación y desactivación de genes, lo cual ayuda a inhibir el desarrollo de esta enfermedad que aqueja a millones de personas en México y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Elaboran estudiantes tarta saludable
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboran una tarta saludable, con harinas de frijol, maíz y amaranto, con lo cual aportará proteínas y fibra. Además es reducida en azúcares y libre de gluten. Christian David Huerta Servín, Leticia Itatí Gutiérrez Arteaga, Omar Acevedo Rodríguez, Elliot Botello Monsiváis, Héctor Uriel Castañeda Serna, Miguel Ángel Olivos Ramírez y Brenda Anaid Rubio Velázquez,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean estudiantes suplemento proteico de origen vegetal
Con la finalidad de tener un suplemento proteico de fácil preparación para personas que realizan cualquier actividad física, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon un polvo de origen vegetal llamado Omikami. Omar García Gómez, Karla Itzel López Sotelo, Victoria Noemí Hernández González y Miguel Ángel Rivero Silva, alumnos de la carrera en Ingeniería Bioquímica, de la Escuela Nacional de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian mucílago de chía para la industria de la alimentación
Desde hace 13 años un grupo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian el mucílago de la semilla de Chía para chía para microencapsular enzimas como la glucosa oxidasa y solucionar problemas tecnológicos de la industria de la alimentación, y de ésta manera darle un nuevo uso en el desarrollo de encapsulados La investigadora Georgina Calderón Domínguez y la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Producen biodiésel con aceite comestible residual
A partir de la utilización de aceite comestible residual se produce biodiésel de alta calidad bajo el principio de química verde, lo que implica un bajo consumo de energía, además de contribuir a la huella hídrica, es decir, que no genera ningún tipo de residuo contaminante, además de los beneficios económicos que representa, ayuda a reducir las emisiones de Dióxido…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan suplemento alimenticio con aceite de aguacate
Con el uso de nanocápsulas de inulina de agave (Agave salmiana) han desarrollado un suplemento alimenticio con aceite de aguacate que conserva todas sus cualidades nutricionales. Un grupo de investigadores de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, campus Zacatecas, del Instituto Politécnico Nacional (UPIIZ IPN) liderado por la doctora Margarita Garrido Gutiérrez, trabajan con micro y nanopartículas de inulina de…
Leer más