jóvenes
-
Internacionales
Desaceleración económica, tensiones geopolíticas y cambio climático dificultan mercado laboral
La economía mundial se está desacelerando, lo que dificulta la plena recuperación de los mercados laborales, asegura la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De acuerdo con el nuevo informe de la OIT, Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2025 (WESO Trends), las tensiones geopolíticas, el aumento de los costes del cambio climático y los problemas de deuda…
Leer más -
Internacionales
21% de las jóvenes de ALyC se casan o viven en pareja siendo menores de edad
En América Latina y el Caribe, el 21% de las mujeres jóvenes que hoy tienen entre 20 y 24 años se casaron o formaron una unión antes de los 18 años, según el último informe de UNICEF publicado en la ´víspera del Día de la Mujer. En Latinoamérica, donde el matrimonio infantil suele adoptar la forma de una unión informal…
Leer más -
Internacionales
Falta de oportunidades para jóvenes en América Latina y el Caribe
Los jóvenes en América Latina y el Caribe enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos. Además, una informalidad que afecta al 60% de los jóvenes que trabajan, limitando así su acceso a empleos de calidad, señala el nuevo informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): Juventud en cambio: desafíos y oportunidades en el mercado…
Leer más -
Internacionales
Prevalece informalidad laboral en el mercado de trabajo en ALyC
La informalidad laboral, las desigualdades de género y las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a un empleo formal siguen siendo barreras cruciales para un mercado más equitativo en América Latina y el Caribe de acuerdo con el informe Panorama Laboral 2024, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) . El estudio indica que entre 2023 y 2024, la…
Leer más -
Internacionales
Población de América Latina y el Caribe crece menos de lo esperado
En 2024, la población de América Latina y el Caribe alcanzó los 663 millones de personas, un 3.8% menos de lo que se había previsto en el año 2000, cuando se proyectaba que sería de 689 millones de personas. En aquel momento, se estimaba que las tasas de fecundidad y mortalidad de América Latina y el Caribe serían más altas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trastornos de la alimentación se presentan en edades más tempranas
En México la proporción de adolescentes en riesgo alto de tener un trastorno de la conducta alimentaria es de 1.6 por ciento (dos por ciento en mujeres y 1.2 por ciento en hombres), de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2022. Sin embargo, “suceden con más frecuencia de lo que estadísticamente se reporta, porque suelen…
Leer más -
Internacionales
Jóvenes deben participar en la elaboración de políticas públicas
Pese a convertirse en una fuerza impulsora a favor del cambio social a través de las movilizaciones, ya sea presionando para que se tomen medidas relacionadas con el clima, reivindicando la justicia racial, o promoviendo y exigiendo dignidad para todo el mundo en la elaboración de políticas y en la toma de decisiones en el ámbito público, los jóvenes siguen…
Leer más -
Internacionales
La OIT prevé que aumente el número de desempleados en 2023
El empleo a escala mundial crecerá tan solo un 1% en 2023, dejando a 238 millones de personas sin trabajo, señaló la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que representa menos de la mitad del crecimiento registrado en 2022. En el informe de la OIT Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: Tendencias 2023, la organización prevé que el…
Leer más -
Internacionales
Detectan deterioro alarmante de la salud de mujeres, niños y adolescentes en todo el mundo
La salud de las mujeres, niños y jóvenes se ha deteriorado en todo el mundo debido a varios factores entre los que destaca, la pandemia de Covid-19 y el cambio climático. El informe titulado Proteger la Promesa, de las Naciones Unidas, muestra una regresión grave en prácticamente todas las mediciones más importantes del bienestar infantil y en muchos indicadores clave…
Leer más