jóvenes
-
Ciencia y Tecnología
Inauguran Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales para jóvenes en Puebla
En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inauguraron el Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales (CAETO), un proyecto pionero en su área que abordará un problema recurrente en los jóvenes: la salud emocional. El origen de este proyecto, fue la necesidad de atención emocional de los estudiantes -principalmente foráneos- y rescatar a los ejemplares caninos callejeros…
Leer más -
Noticias
Busca CCA participación de jóvenes en cuidado de medio ambiente
La Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), integrada por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, realizará la 29° Sesión Anual del Consejo y Foro Público del Comité Consultivo Público Conjunto (CCPC) del 14 al 15 de julio en la ciudad de Mérida, Yucatán. El tema de esta Sesión del Consejo es “Educación Ambiental Popular para el Desarrollo Sostenible”,…
Leer más -
Internacionales
“Un sueño” la protección social para los trabajadores rurales
La situación de los trabajadores rurales en todo el mundo, en materia de protección social, es preocupante, principalmente para aquellos que se encuentran en condiciones de trabajo precarias, incluidos los empleados informales, los ocasionales, los temporales, los subcontratados y los jornaleros, que constituyen la gran mayoría de la mano de obra en las plantaciones agrícolas, de acuerdo con el estudio…
Leer más -
Galería principal
Vetar reforma para incorporar jóvenes a trabajo del agro, pide Save the Children al Ejecutivo
Carece de mecanismos para garantizar su seguridad e integridad En contraste, legisladores y agroempresarios celebran su aprobación porque beneficiará a jóvenes Mientras legisladores y agroempresarios celebran la reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT), que permitirá la incorporación de 700 mil jóvenes de entre 16 y 17 años a las actividades agropecuarias, Save the Children se pronunció porque el…
Leer más -
Galería principal
Plantean modificar ley para incorporar a 700 mil jóvenes a trabajo agrícola
Representantes del sector agropecuario, jornaleros, legisladores, funcionarios y expertos en materia laboral plantearon la necesidad de reformar la Ley Federal del Trabajo para permitir que, al menos 700 mil jóvenes de zonas rurales de entre 16 y 17 años se incorporen a los trabajos del campo, donde refieren escasez de mano de obra y advirtieron que ante la falta de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Alimentación de adolescentes afecta su desempeño cognitivo
El índice de masa corporal (IMC) y la conducta alimentaria influyen en el desempeño cognitivo de adolescentes, de acuerdo con un estudio realizado por Leonor Alejandra García Gómez, primera egresada del doctorado en Ciencias Biológicas y de la Salud de la Unidad Lerma de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). En esa etapa de la vida, el cerebro es vulnerable a…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Llama Rigoberta Menchú a universitarios a convertirse en un nuevo liderazgo para la humanidad
La Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, llamó a los universitarios a convertirse en un nuevo liderazgo para la humanidad, en este periodo de pospandemia que, consideró, es un despertar. “Ánimo jóvenes, no es un tiempo de aburrimiento sino de despertar. Despiértense. Usen la mejor herramienta que tienen a la mano y conviértanse en nuevo liderazgo para…
Leer más -
Internacionales
Reestructurar sistemas educativos en ALyC para evitar una catástrofe generacional
Los sistemas educativos en América Latina y el Caribe viven una profunda “crisis silenciosa” y la pandemia del Covid-19 abre una oportunidad para repensar y reestructurar estos sistemas, para evitar una catástrofe generacional, coincidieron especialistas que participan en el Primer Seminario Regional de Desarrollo Social. Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración,…
Leer más -
Internacionales
En riesgo futuro de “generación de confinamiento” advierte OIT
El impacto de la pandemia de Covid-19 coloca a la población joven de América Latina y el Caribe en riesgo de convertirse un una generación sin oportunidades laborales o educativas para construirse un mejor futuro, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los jóvenes son los que padecen con mayor intensidad las consecuencias sociales y económicas de la emergencia sanitaria…
Leer más