legislación
-
Agronegocios
Expertos piden detener iniciativa de Ley Federal de Variedades Vegetales
Expertos y académicos pidieron desechar la iniciativa del diputado Eraclio Rodríguez Gómez, que reforma la Ley Federal de Variedades Vegetales, al considerar que afectaría a pequeños productores, especialmente en comunidades indígenas, su derecho al intercambio de semillas, además de que eliminaría conocimientos y tradiciones milenarias. Durante el foro sobre “Iniciativa de Reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales”, realizado…
Leer más -
Galería principal
Aprueban minuta que expide la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo
La Cámara de Diputados aprobó, con cambios, la minuta del Senado de la República que expide Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo. El Pleno la aprobó por unanimidad, en lo general y en lo particular, con 270 votos, y lo devolvió al Senado para su análisis y eventual ratificación. La diputada Irma Juan Carlos, presidente de…
Leer más -
Agronegocios
Senadores por excluir cáñamo de sustancias prohibidas
Excluir al cáñamo industrial de la lista de sustancias prohibidas en la regulación del cannabis, es una oportunidad para impulsar al campo mexicano y el desarrollo de los sectores textil, papelero, automotriz y de alimentos, aseguró la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso. Durante el coloquio “Cáñamo industrial como factor para la pacificación y desarrollo de México”, se consideró que el…
Leer más -
Medio Ambiente
Buscan prohibir fracking en México
El secretario de Medio Ambiente, Víctor M. Toledo reiteró el compromiso del Gobierno de México de no permitir el fracking por considerarla una tecnología dañina y aseguró que ya se trabaja con el Legislativo para que quede prohibida esta práctica en nuestro país. Luego de inaugurar el Foro Fracking en México: “fantasía o realidad”, el secretario de la Semarnat dijo…
Leer más -
Agronegocios
Retiran dictamen de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo en Cámara de Diputados
El día de ayer se llevó a cabo la 12va. Reunión Ordinaria de la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, de la Cámara de Diputados. De acuerdo con un comunicado de la organización Sin Maíz no hay País, el dictamen de la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo (LFFPMN) se retiró de…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado frontal “parteaguas” en lucha contra obesidad y sobrepeso, consideran organizaciones
Organizaciones que conforman la Alianza por la Salud Alimentaria reconocieron el trabajo del Senado de la República al votar a favor del dictamen que reforma y adiciona varios artículos de la Ley General de Salud para incluir en los alimentos y bebidas un sistema de etiquetado frontal de advertencia. En un comunicado, expusieron “que esta fecha queda como un parteaguas…
Leer más -
Galería principal
Compras gubernamentales darán preferencia a alimentos saludables y llegarán a 100 mil mdp
Tras señalar que con la nueva Ley General de Salud, en materia de sobrepeso, obesidad y etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, aprobada en la Cámara de Diputados, “se esta abriendo un caminos hacia la construcción de un sistema de salud y alimentación saludable, sustentable y justo”, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, Víctor Suárez Carrera, informó…
Leer más -
Agronegocios
Legisladores piden intensificar vigilancia en sistema ferroviario ante incremento de ilícitos
Durante el primer trimestre de 2019, los ladrones de trenes aumentaron los niveles de violencia en la sustracción ilegal de granos, semillas, autopartes y material de construcción, de las unidades de este sistema de transporte que circulan a través de toda la geografía nacional. Por ello, el secretario de la Comisión de Infraestructura, diputado Jorge Alcibíades García Lara (MC), planteó…
Leer más -
Agronegocios
México puede convertirse en líder de en producción legal de cannabis y cáñamo industrial
México tiene la oportunidad de convertirse en líder latinoamericano en la producción legal de cannabis y cáñamo industrial, e impulsar una industria asociada a los sectores textil, cosmético, papelero y medicinal. Estamos hablando de un mercado con enorme potencial, que se estima ascendería a 12 billones de dólares en los próximos 10 años, expresó la senadora Cora Cecilia Pinedo Alonso,…
Leer más