legislación
-
Agronegocios
Modificaciones legislativas incluyen Ley para el Maíz Nativo
Las modificaciones para el campo que analiza el Senado Mexicano incluirán la nueva Ley para el Maíz Nativo, misma que pretende evitar que empresas trasnacionales sigan enriqueciéndose registrando en su beneficio esas variedades del grano sin dar nada a los pueblos. Así lo expresó el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, José Narro Cespedes, quien…
Leer más -
Galería principal
Frente Parlamentario va por ley reglamentaria del derecho humano a la alimentación en México
Impulsar la ley reglamentaria del derecho humano a la alimentación y la ley del etiquetado frontal de alimentos son algunas de las actividades que el Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo México (FPH México), realizará durante 2019. La Diputada Dolores Padierna Luna y la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, coordinadoras del Frente en cada una de las Cámaras del Congreso…
Leer más -
Galería principal
Hambre, flagelo que afecta a 29 millones de mexicanos
El flagelo del hambre en México afecta a alrededor de 29 millones de personas, que no tienen ingresos ni para comer, afirmó la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna, quien subrayó la necesidad de erradicar este mal. La población mexicana —añadió— que no tiene recursos para adquirir una canasta básica aumentó en los últimos años casi al…
Leer más -
Medio Ambiente
Baja disponibilidad de agua por corrupción y visión privatizadora: M.Delgado
La disponibilidad de agua en México ha bajado dramáticamente y hay sólo una explicación, la corrupción y la visión privatizadora que ha prevalecido en los últimos años, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Mario Delgado Carrillo. Al inaugurar la semana temática “Agua, saneamiento y conservación” en la Cámara de Diputados, el también coordinador del grupo…
Leer más -
Galería principal
Fundamental reconocer a indígenas como sujetos de derecho público, legisladores
El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, manifestó que “estamos obligados a modificar la Constitución federal para reconocer a las poblaciones indígenas como sujetos de derecho público y no como entidades de interés social”. Aseguró que visibilizar a los pueblos indígenas es fundamental, al igual que respetar su identidad y desarrollo colectivo. Además, podrían recibir más beneficios…
Leer más -
Agronegocios
Incumplen grandes empresas con adición de micronutrientes en alimentos
Ocho de las principales marcas de harina de maíz, incluyendo Maseca, Hari Masa, San Blas, Maizza y marcas propias de Walmart, Soriana y Chedraui, no utilizan el tipo de hierro recomendado por la ley mexicana y por la Organización Mundial de Salud (OMS) para fortalecer sus productos. Lo anterior de acuerdo con una investigación conjunta de Changing Markets y Proyecto…
Leer más -
Agronegocios
Promueven cambios legislativos para evitar la sobreregulación para plantas medicinales
La actual normatividad impide el uso de 400 plantas, entre ellas, la sábila, ruda o árnica mexicana, por lo que legisladores promueven cambios legislativos para evitar la sobreregulación a que están sujetos productos derivados de éstas. Emmanuel Zúñiga Sánchez, presidente de la Federación Nacional de la Industria Herbolaria y Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista, urgió a establecer una regulación sanitaria…
Leer más -
Agronegocios
Habrá reforma profunda en derechos indígenas, diputados
Indígenas de México exigieron que el Legislativo los reconozca como sujetos plenos de derecho y les garanticen su ejercicio, pues, acusaron, son discriminados y violentados; además, pidieron que la próxima administración ayude a preservar sus tradiciones y territorios. Al iniciar el foro “Agenda Legislativa Indígena, Rumbo a la Cuarta Transformación”, en el que llevaron a cabo una ceremonia tradicional Mazahua-Otomi-…
Leer más -
Agronegocios
Urgen en el Senado otorgar certeza jurídica en actos traslativos de propiedad rural
La senadora Lucía Virginia Meza Guzmán presentó al Pleno del Senado una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los artículos 18, 80 y 183 de la Ley Agraria, con el fin de otorgar certeza jurídica en actos traslativos de propiedad rural. La seguridad jurídica en la propiedad social, argumentó, constituye un tema por demás importante en la construcción de…
Leer más