Legislativo

  • Galería principal

    Presumen logros del campo, pero bajan presupuesto

    El pasado 2 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto, presumió los logros del campo que ha tenido durante su administración, “el sector agropecuario se ha consolidado como uno de los más dinámicos del país, en los últimos años”, aseguró; sin embargo en el Paquete Económico que el Ejecutivo envió al Congreso la Sagarpa, cabeza de sector, observa una reducción…

    Leer más
  • Galería principal

    Presupuesto Base Cero regresivo y sin estrategia para el agro

    “Programas del campo mal orientados son una fábrica de pobres”… El presupuesto Base Cero es una fusión de programas que sigue privilegiando a grandes agricultores, es regresivo, responde a pago de cuotas o favores partidistas, no plantea una estrategia integral para el desarrollo del campo y sigue siendo asistencialista. Esta forma de canalizar recursos ha llevado a que el área…

    Leer más
  • Permanente solicita garantizar condiciones laborales de los jornaleros agrícolas

    La Comisión Permanente del Congreso de la Unión hizo un llamado a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca, Desarrollo Rural y Alimentación (Sagarpa) para que incorpore en los Manuales de las Buenas Prácticas Agrícolas los conceptos necesarios que permitan sensibilizar y garantizar las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas. Asimismo, el dictamen avalado por senadores y diputados busca que se…

    Leer más
  • Agronegocios

    Recorte a presupuesto de Sagarpa mayor a lo anunciado: diputados

    Diputados del PRD advirtieron que, de acuerdo a los “Precriterios de Política Económica”, remitido el 31 de marzo, el presupuesto de los programas prioritarios de Sagarpa sufrió una disminución del 19.2 por ciento, lo cual no corresponde con lo anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el pasado 30 de enero, de que se recortaría únicamente 7.8 ciento…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    México, lugar donde más especies acuáticas se extinguirán

    Más del 50 por ciento de la fauna nativa acuática del país se ha extinguido por la presencia de especies exóticas invasoras. La Comisión de Pesca del Senado de la República organizó la conferencia magistral “Peces transgénicos y especies acuáticas exóticas en México”, impartida por el investigador Roberto Eduardo Mendoza Alfaro. El senador del Partido Acción Nacional, Ernesto Ruffo Appel,…

    Leer más
  • Financiamiento

    En riesgo financiamiento de 25 millones de habitantes rurales

    Aunque la Ley Ficrea está “congelada” en Legislativo, su aprobación sería un “brutal atentado” contra el financiamiento rural… La iniciativa de Ley de Ahorro y Crédito Popular, conocida como Ley Ficrea, es anticonstitucional y de proceder dejará sin la posibilidad de acceso a servicios financieros a 25 millones de personas en zonas rurales, entre los que se encuentra 13 millones…

    Leer más
  • Agronegocios

    Presupuesto base cero debe reorientar gasto rural

    PEC destina 20% a fomento productivo; reevaluar apoyos a comercialización.   La decisión del gobierno federal de establecer un presupuesto con base cero en el ejercicio 2016 es una gran oportunidad para que organizaciones sociales y campesinas cabildeen y consigan una reorientación de los recursos públicos destinados al medio rural –en particular los asignados a fomento productivo-, con dos objetivos:…

    Leer más
  • Política Agrícola

    Urge Senado investigación de condiciones laborales de trabajadores agrícolas

    El punto de acuerdo fue consensuado por todos los partidos políticos. El Pleno del Senado aprobó un punto de acuerdo para que el gobierno federal –a través de la autoridad competente en el ámbito laboral– inicie una investigación de las condiciones laborales de los trabajadores agrícolas rescatados en diversos operativos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en…

    Leer más
  • Por unanimidad, Senado aprueba y devuelve a Cámara de Diputados minuta sobre pesca de fomento

    La Cámara de Senadores aprobó un dictamen por el que se reforma el artículo 64 de la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, a fin de incorporar al Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) al proceso de autorización y supervisión de la pesca de fomento realizada por extranjeros, en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y…

    Leer más
Back to top button