Maíz
-
Agronegocios
Analizan alternativas ante retos en cultivo de maíz
No obstante los grandes beneficios del cultivo de maíz para la alimentación en México, éste se ha enfrentado a diversas problemáticas derivadas del cambio climático, falta de capacitación de los productores, problemas del relevo generacional de los agricultores, por lo que, toda la cadena debe trabajar en conjunto para enfrentar dichos retos. En México, en 2021 se registró la producción…
Leer más -
Internacionales
Bajan precios de alimentos, pero siguen altos respecto a hace un año
El organismo reporta una disminución de la mayoría de los productos de referencia, como cereales, aceites vegetales, productos lácteos y carne, aunque recuerda que los costos son todavía muy superiores a los de hace un año. La producción mundial de cereales disminuiría en un 1,4 %, con respecto al año anterior. El índice de precios de los alimentos descendió por quinto mes…
Leer más -
Galería principal
“Extremadamente costoso” producir maíz en Sinaloa, V. Villalobos
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, reconoció que producir 18 toneladas de maíz por hectárea en Sinaloa es “extremadamente costoso”, y al productor le queda muy poco; mientras que en la ciénega de Chapala con rendimiento de 9 toneladas le va mejor al agricultor, porque sus costos de producción son menores. Hay…
Leer más -
Agronegocios
En el mercado maíz tortilla predomina ilegalidad y desorden; se requiere precio de referencia
Existe un duopolio que controla el mercado y prevalece la especulación La mala calidad de la tortilla incide en la caída del consumo per cápita que pasó de 193 a 50 gramos El consumidor no tiene como identificar los ingredientes de la tortilla y la autoridad esta ausente El mercado de la tortilla esta dominado y controlado por un duopolio,…
Leer más -
Agronegocios
México supera a China y Japón…en importación de maíz
Las importaciones de maíz de México procedentes de Estados Unidos superan a las de China y Japón. De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en su reporte de julio, los exportadores estadounidenses enviaron hacia nuestro país 15.3 millones de toneladas del grano, para el ciclo 2021-2022; aunque la previsión…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Proponen investigadores incorporar sistema circular para producción de maíz
En México cada día se generan de 1.5 a dos millones de litros de nejayote para el procesamiento de 600 toneladas de maíz; es decir, de mil 500 a dos mil metros cúbicos. Una alternativa para cambiar a sustentable el proceso de nixtamalización es el tratamiento y la obtención de productos con valor agregado a partir de ese líquido, entre…
Leer más -
Galería principal
Impugnará Semarnat amparo otorgado a Monsanto para uso de glifosato
Ante el amparo que otorgó el juez Sexto de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Francisco Javier Rebolledo Peña, a la empresa transnacional Monsanto contra el decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 31 de diciembre de 2020, de eliminar gradualmente el glifosato al 2024, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Examinan potencial de hongos benéficos para cultivos agrícolas
Los hongos micorrízicos arbusculares, llamados micorrizas, están presentes de manera natural en el suelo y forman relaciones de mutuo beneficio con diversas plantas, incluidos cultivos como maíz, sorgo y arroz; estos microorganismos han sido estudiados por su potencial fertilizante ya que, entre otros aspectos, facilitan la absorción de los nutrientes inmóviles del suelo, especialmente fósforo. Rosario Ramírez Flores, graduada de…
Leer más -
Noticias
Llama Sader a estar atentos ante inflación global
El conflicto geopolítico en Europa del Este ha generado incrementos en los costos de producción de granos básicos y oleaginosas como trigo, maíz y girasol, y en insumos como fertilizantes y energéticos, además de propiciar un fenómeno mundial de inflación, del cual México no ha sido la excepción, por lo que se requiere estar atentos y actuar de forma conjunta…
Leer más