Mariposa monarca
-
Medio Ambiente
Disminuye ocupación de mariposa Monarca en bosques mexicanos
La temporada de invernación 2019 – 2020 de la mariposa Monarca tuvo una disminución del 53.22 por ciento de ocupación de los bosques en México (2.82 has) con respecto a la superficie ocupada en diciembre de 2018 que fue de 6.05 hectáreas, informaron la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Alianza WWF-Fundación Telmex Telcel. Durante la presentación…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ruta por Norteamérica pone en peligro a la mariposa monarca
La ruta de la mariposa monarca por Norteamérica está en “peligro de extinción”, alertó Víctor Sánchez-Cordero, investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM. Entre las posibles causas está la utilización excesiva de herbicidas, la alteración del uso de suelo, el cambio climático y la reducción en la disponibilidad de néctar y polen, explicó. “El compromiso para conservar este…
Leer más -
Medio Ambiente
Detienen a siete personas por tala ilegal en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca
Como resultado de uno de los operativos permanentes para combatir la tala ilegal en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, en Michoacán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) puso a disposición de la Fiscalía General de la República a siete personas por derribo de tocones de árboles con el propósito de cambiar ilegalmente el uso de suelo.…
Leer más -
Medio Ambiente
Arribo puntual de mariposa Monarca a México
Las mariposas Monarcas (Danaus plexippus) han llegado puntual a su cita en los bosques de oyamel en los sitios históricos de hibernación de los santuarios El Rosario y Sierra Chincua, en Michoacán, así como en Cerro Pelón, en el Estado de México, dentro de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca. A pesar de las intensas lluvias y fuertes ráfagas…
Leer más -
Medio Ambiente
Talan árboles en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y siembran aguacate
Durante una visita de inspección a dos predios ubicados en el paraje denominado “Mesas de Chila”, dentro del Municipio de Villa de Allende en el Estado de México, en la zona de influencia de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) encontraron 12 tocones de pino con un volumen de 84 mil 886 m3. Personal de la Procuraduría Federal…
Leer más -
Medio Ambiente
Capacitan a vigilantes comunitarios para abatir tala ilegal en la RBMM
Como parte del programa permanente para abatir la tala ilegal en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca (RBMM), la Procuraduría Federal de Protección del Ambiente (Profepa) capacitó a dueños y propietarios de bosques para que apoyen en el cuidado de los recursos forestales de su región. Les dieron a conocer sus funciones y atribuciones, asesoría sobre la descripción de…
Leer más -
Medio Ambiente
Inicia la segunda edición de monitoreo Blitz Monarca 2019
Para obtener información sobre la Mariposa Monarca (Danaus plexippus), e identificar áreas prioritarias para implementar medidas de conservación, inicia la segunda edición del monitoreo “Blitz Monarca 2019″. La Alianza Científica Trinacional en favor de la Conservación de la Mariposa Monarca (TMCSP, por sus siglas en inglés), integrada por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) de México, el Servicio…
Leer más -
Coloniza Monarca nuevos predios en México
-Creció ocupación territorial en 144% -Detectan 6 colonias fuera de Reserva y una nueva por Nevado de Toluca La superficie ocupada por la mariposa Monarca registró un incremento del 144 por ciento en relación al año anterior al pasar de 2.48 a 6.05 hectáreas, esto durante el periodo de hibernación en México 2018-19. Además se detectaron seis colonias fuera de la…
Leer más -
Medio Ambiente
Reportan disminución de mariposa Monarca en México
La superficie ocupada por la mariposa Monarca disminuyó 14.77 por ciento en la temporada de hibernación 2017-2018 respecto a la anterior. De acuerdo con el reporte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) se ubicaron 9 colonias de mariposas, mismas que ocuparon 2.48 hectáreas (ha) de bosques contra 2.91 ha de…
Leer más