Mariposa monarca

  • Medio Ambiente

    Llegan Monarcas puntuales a su cita

    Como cada año, en los cielos del norte y centro del país se pueden observar a miles de mariposas Monarcas dirigiéndose a sus refugios en los Estados de México y Michoacán. El primer registro de mariposa Monarca de esta temporada en México, fue el 5 de octubre en Matamoros, Tamaulipas. Los primeros grupos observados con más de 500 Monarca, se…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Reducen tala ilegal en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca

    Se redujo la tala clandestina en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, de 11.92 hectáreas a 0.65, representando el 94%, gracias a los esfuerzos de la Misión Ambiental de Gendarmería de la Policía Federal (PF), informó Jorge Rickards Campbell, Director de Conservación del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). De mayo de 2016 a febrero de 2017 la degradación…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Clima y tala clandestina afectan a Mariposa Monarca

    Nicolás Romero, Zitácuaro, Michoacán.- En esta comunidad la deforestación, tanto por alteraciones climáticas como por tala clandestina, es un problema que enfrentan los pobladores de este Santuario de la Mariposa Monarca. En palabras del comisariado Delfino de la Paz Guzmán, “la tala nos ha pegado muy fuerte”, aunque tenemos una brigada que monitorea las 24 horas, es difícil combatir a…

    Leer más
  • Galería principal

    Abrirán Santuarios de la Monarca

    Los Santuarios de Hibernación de la mariposa Monarca, ubicados en los estados de México y Michoacán, abrirán sus puertas al turismo a partir del 23 de noviembre y hasta el 31 de marzo del próximo año informó Alejandro Del Mazo Maza, Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas. En agosto, las mariposas Monarca iniciaron su viaje de más de cuatro mil…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Disminuye tala clandestina en la Reserva de la Biosfera

    La tala clandestina en la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca disminuyó un 40 por ciento, en comparación con el período 2014-2015, debido al esfuerzo del gobierno federal, el Fondo Monarca, y a los incentivos económicos otorgados a los ejidatarios y comuneros. De las 72.3 hectáreas (has) degradadas 53.94 has, (74.6%) fueron dañadas por la tormenta invernal 11…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Reforestarán Santuario de Mariposa Monarca con tecnología holandesa

    Usa 1000% menos agua y alcanza tasas de sobrevivencia de hasta 95% Zitácuaro, Michoacán.- Los incendios forestales, la escasez de agua en la zona alta y la tala ilegal son factores que han ocasionado la deforestación del Santuario de la Mariposa Monarca, ubicado en el ejido de Nicolás Romero de este municipio, donde hoy autoridades y comuneros apuestan a reforestar…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    A proteger hábitat y ruta migratoria de mariposa monarca, llama el Senado

    El Senado de la República hizo un llamado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a sus homólogas en los estados donde haya presencia o tránsito de la mariposa Monarca, para que apoyen proyectos ciudadanos en favor de la conservación y protección de esta especie. En el dictamen aprobado se destaca la importancia de implementar acciones de conservación y protección de las mariposas Monarca, a lo largo del territorio nacional; “es decir no sólo…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Resiste Mariposa Monarca temporal invernal

    El frío y las lluvias que se han presentado en los últimos días de este invierno representan para las Monarca un fuerte reto de sobrevivencia, sin embargo a través de toda la temporada han dado muestra de su alta capacidad de adaptación y sobrevivencia. La población de mariposa Monarca que se resguarda en las 9 colonias de su hábitat de…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Superficie ocupada por mariposa Monarca se triplica

    La superficie ocupada por la mariposa Monarca en los bosques de pino y oyamel en los santuarios ubicados en los estados de México y Michoacán registró la cifra de 4.01 hectáreas,  tres veces más que la temporada pasada cuando se registraron 1.13 hectáreas. De acuerdo con el monitoreo realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en coordinación…

    Leer más
Back to top button