Medio ambiente
-
Medio Ambiente
Fomentan buenas prácticas en producción de café y miel en la Reserva del Volcán Tacaná
Con el objetivo de intercambiar conocimientos y promover buenas prácticas en la producción, transformación y comercialización de productos como café y miel, se realizó un evento en la Reserva de la Biosfera del Volcán Tacaná (RBVTA). Organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Organización de las…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
México debe aprovechar su asociación con EU y Canadá para lograr su transición energética
México no ha adoptado ningún estatuto para asumir el compromiso de cero emisiones netas, a pesar de que se ha emitido la Ley de Cambio Climático y la de Transición Energética, aseguró el doctor José Juan González Márquez, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al participar en el Foro 50 años de investigación en Ingeniería en Energía y…
Leer más -
Medio Ambiente
Inicia consulta pública para la declaratoria del APFF Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el aviso para consultar el Estudio Previo Justificativo (EPJ), realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que sustenta el Decreto del Área de Protección de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto en los municipios de Solidaridad, Cozumel y Tulum,…
Leer más -
Galería principal
Restringir acceso a pesticidas peligrosos y armas evitaría 120,000 suicidios en AL en una década
Restringir el acceso a pesticidas altamente peligrosos y armas de fuego podría prevenir más de 120,000 muertes por suicidio en la región de las Américas en un período de diez años, según una investigación, realizada por expertos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Centro de Adicciones y Salud Mental (CAMH) de Canadá. Los datos, publicados en…
Leer más -
Internacionales
Cambios ambientales, tecnológicos y sociales están alterando la salud humana y del planeta
Los cambios ambientales, tecnológicos y sociales están alterando la salud humana y del planeta, advirtió un nuevo informe conjunto del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Consejo Científico Internacional. La publicación subraya la urgencia de que el mundo responda de forma más adecuada y oportuna a esta serie de nuevos desafíos que agudizan la triple…
Leer más -
Galería principal
Crecerá población mundial a un máximo de 10,300 millones en este siglo
La población mundial asciende actualmente a 8,200 millones de personas y crecerá durante los próximos sesenta años, alcanzando su nivel máximo a mediados de la década de 2080 con unos 10,300 millones de personas, señala la ONU en su informe anual de perspectivas de población. Elaborado por el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DESA), el estudio señala que tras…
Leer más -
Galería principal
Tecnologías digitales amenazan al medio ambiente
El auge de tecnologías como la inteligencia artificial y la minería de criptomonedas ha aumentado significativamente el consumo de energía, por lo que es necesario abordar el impacto negativo que tienen éstas sobre el medio ambiente, señala el informe sobre Economía Digital 2024, de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Según las estimaciones, el sector…
Leer más -
Galería principal
Designa UNESCO 11 nuevas reservas de biosfera
La UNESCO ha aprobado la designación de 11 nuevas reservas de biosfera en 11 países, entre los que se encuentran por primera vez Bélgica y Gambia, y dos reservas de biosfera transfronterizas. Las otras nuevas reservas de biosfera se encuentran en Colombia, Eslovenia, España, Filipinas, Italia, Mongolia, el Reino de los Países Bajos, la República de Corea y la República…
Leer más -
Medio Ambiente
Acciones de sanidad vegetal son responsables del 10% del PIB del sector primario
En México el trabajo que realizan los expertos en sanidad vegetal se refleja en que somos libres de más de mil plagas cuarentenarias, de las mil 200 reportadas en el mundo, y hace posible abastecer a la población nacional y a los mercados de exportación de suficientes productos frescos y saludables, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor…
Leer más