Medio ambiente
-
Agronegocios
4 transnacionales concentran 50% del mercado global de plaguicidas
Dentro de una veintena de firmas transnacionales de plaguicidas, cuatro concentran 50 por ciento del total de las ventas globales, lo cual en 2022 representó unos 85 mil 762 mil millones de dólares. Se trata de Syngenta, Bayer Crop Science, Corteva Agriscience y Basf. Pero además estas compañías tienen una fuerte presencia en el mercado de semillas, donde Bayer-Monsanto ocupa…
Leer más -
Galería principal
Tecnificar distritos de riego requiere inversión de 15 mil mdp anuales, al menos
Tecnificar el campo mexicano para afrontar la escasez y las sequías recurrentes requiere de grandes inversiones, dado que al menos 25 por ciento de los 86 distritos de riego agrícola de México demandan 15 mil millones de pesos (mdp) cada año. En forma adicional, en este sector productivo hay que destinar otros 10 mil mdp para darle mantenimiento a la…
Leer más -
Medio Ambiente
El Lago de Texcoco ya cuenta con un Programa de Manejo
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), publicó el Programa de Manejo del Área de Protección de Recursos Naturales Lago de Texcoco, en el Estado de México. Se establecen las actividades, acciones y lineamientos para la conservación y el manejo sustentable de esta Área Natural Protegida (ANP), se garantiza la…
Leer más -
Agronegocios
Baja de precio, apreciación del peso y sequía impactarán en 60% el ingreso de algunos cafeticultores en México
El panorama para los productores de café en México no es prometedor, dado los bajos precios que se pagaron en el ciclo pasado, la apreciación que tiene el peso mexicano ante el dólar y la pérdida de producción por la sequía que sigue afectando el área productiva, factores que incidirán en una pérdida promedio de ingresos en algunos cafeticultores, no…
Leer más -
Medio Ambiente
Afectadas 3 mil millones de personas por degradación de tierras
El tema del Día Mundial del Medio Ambiente de este año es “restauración de las tierras, desertificación y resiliencia frente a las sequías”. El secretario general de la ONU, António Guterres, en su mensaje señaló que pese a que la humanidad depende de la tierra, en todo el mundo, una combinación tóxica de contaminación, caos climático y eliminación de la…
Leer más -
Política Agrícola
Entregarán semilla certificada de frijol en entidades afectadas por sequía
Con la intención de hacer frente a la sequía y la desertificación en el campo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha el Programa de Semilla Certificada de Frijol 2024 para atender 41 mil 267 hectáreas de productores de los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, El secretario de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sin medidas, desertificación afectará a tres cuartas partes de la población en 2050
De acuerdo con cifras de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta 40 por ciento de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial y pone en peligro a aproximadamente la mitad del producto interno bruto mundial (44 billones de dólares). El número y la…
Leer más -
Agronegocios
Senadores se pronuncian por culminar la regularización del cáñamo
Senadoras y especialistas coincidieron en la necesidad de promover los beneficios y las propiedades del cáñamo, quitarle el estigma que tiene por formar parte de la planta de cannabis y culminar la regularización sobre su uso, que posicione a México como un productor mundial de este insumo. La senadora Eva Eugenia Galaz Caletti destacó la necesidad de reconocer la importancia…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian frutos para elaborar biopesticidas y biocombustibles
Investigadores de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) realizan estudios para aprovechar y transformar la cáscara, pulpa y semillas de la guanábana, chincuya, ilama y saramuyo en biopesticidas y biocombustibles. Los frutos de donde provienen estos bioinsumos suelen distinguirse por su uso medicinal, ornamental e insecticidas biológicos para extracción de esencias y aceites, cercos vivos, leña y madera para elaborar herramientas…
Leer más