Medio ambiente
-
Ciencia y Tecnología
Mapean volcanes en el suelo marino del Archipiélago de Revillagigedo
Con técnicas batimétricas modernas, científicos de la UNAM participan en la elaboración del mapa del fondo marino en el Archipiélago de Revillagigedo, en el océano Pacífico, que será el más preciso creado hasta el momento. Se trata del parque nacional -catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO- de mayor extensión de México que alberga numerosos volcanes y gran…
Leer más -
Galería principal
Deforestadas 285,580 hectáreas en la Península de Yucatán en 4 años
En los últimos cuatro años la tasa de deforestación en la Península de Yucatán se ha acelerado. En este período perdieron 285,580 hectáreas (ha) de terrenos forestales, lo que equivale a 71,395 ha por año o 196 ha al día. Entre los “impulsores” de esta degradación ambiental aparecen la agroindustria, la ganadería, la expansión inmobiliaria y el turismo La pérdida…
Leer más -
Noticias
Finaliza segunda onda de calor
Hoy finaliza la segunda onda de calor de la temporada, sin embargo, se mantendrá el ambiente extremadamente caluroso en entidades costeras del sur y sureste del territorio mexicano, Golfo de México y la Península de Yucatán. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que se pronostican temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en zonas de Campeche, San Luis Potosí,…
Leer más -
Medio Ambiente
Delitos contra fauna y flora silvestres causan daños incalculables a la naturaleza
El tráfico de especies silvestres causa un “daño incalculable a la naturaleza”, con más de 4,000 especies de fauna y flora silvestres, de las cuales aproximadamente 3,250 están incluidas en la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Entre 2015 y 2021, las fuerzas del orden confiscaron en 162 países 13 millones de…
Leer más -
Agronegocios
Nueva variedad de cártamo vs sequía y muy nutritiva para rumiantes.
Esta nueva planta de cártamo representa una opción viable para contrarrestar los efectos de la sequía, puesto que es capaz de brotar solamente con riego de auxilio”. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), promueve el cultivo de una nueva variedad de cártamo con altos rendimientos y…
Leer más -
Medio Ambiente
En lo que va del año se han registrado 3,517 incendios forestales en México
En lo que va del año se han registrado 3,517 incendios forestales en 32 entidades federativas con una superficie afectada de 179,849.45 hectáreas (has.). De esta superficie, el 94 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 6 por ciento a arbóreo. El informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) señala que las entidades federativas…
Leer más -
Noticias
Inicia segunda onda de calor en México
Para este viernes, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, propicia la segunda onda de calor en México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Las temperaturas son superiores a 45 grados Celsius en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; de 40 a 45 grados en Campeche, Colima, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán; de…
Leer más -
Agronegocios
Sembrando Vida hizo productivas un millón de hectáreas, aseguran legisladores y productores
Senadores, campesinos y funcionarios analizaron los resultados del programa Sembrando Vida y destacaron que gracias a este proyecto un millón de hectáreas, que hace cinco años estaban abandonadas, hoy son productivas. Durante el foro “La transformación del campo mexicano”, la senadora Leticia Peña Ocampo, de Morena, reconoció que, durante décadas, campesinos y productores estuvieron en el olvido, por lo que…
Leer más -
Noticias
Continúan activos 126 incendios forestales en el país
De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) al día de hoy (02 de mayo) existen 161 incendios forestales, de los cuales 126 son activos y 35 liquidados. Los incendios forestales activos se localizan en los siguientes estados: Guerrero 26; Michoacán 15; Chihuahua y Jalisco 14 cada uno; Sinaloa 13; Chiapas 8; Quintana Roo 7; Nayarit y…
Leer más