Medio ambiente
-
Galería principal
Recuperación del 99% mariposa Monarca en bosques mexicanos, respecto al año anterior
La mariposa Monarca, especie trinacional que cada invierno vuela 4 kilómetros desde Canadá, pasa por los Estados Unidos y llega a los bosques de oyamel de Michoacán y del Estado de México, en territorio mexicano, en el periodo 2024-2025 registró un aumento del 99% en la superficie que ocupa para hibernar, respecto al ciclo previo, cuando sequía y calor afectó…
Leer más -
Agronegocios
Confía CNA en mantener nivel de exportaciones agroalimentarias de México, en 2025
Nuestro país aporta 70% de hortalizas y más del 50% de frutas que consumen los estadounidenses Las exportaciones agroalimentarias de México hacia Estados Unidos en 2024 fueron récord, con 54 mil millones de dólares (mdd) y la proyección es que pese al “ruido” que genera en el escenario actual, por las medidas arancelarias anunciadas por el presidente de Estados Unidos,…
Leer más -
Noticias
Destinarán 500 mdp para enfrentar el cambio climático en la Península de Yucatán
En los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán se implementará el proyecto “Comunidades Sostenibles para la Acción Climática en la Península de Yucatán (ACCIÓN)” mediante el cual habrá una cooperación financiera de 25 millones de dólares durante el periodo 2025-2035, siendo Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) la Entidad Acreditada ante Fondo Verde para el Clima…
Leer más -
Debaten diputados iniciativa de protección y conservación de maíces nativos del Ejecutivo
Diputados de las diferentes fracciones parlamentarias debatieron en torno a la iniciativa de reforma para salvaguardar y preservar los maíces nativos, enviada por el Ejecutivo. Aquí sus posicionamientos en el seno de la Comisión de Puntos Constitucionales. La diputada Alejandra Chedraui Peralta (Morena), presidenta de la Comisión de Cambio Climático, expresó que la iniciativa reconoce la importancia del maíz y…
Leer más -
Legislación
El lunes próximo diputados votarán reforma de maíces nativos
La Comisión de Puntos Constitucionales informó que el próximo lunes la Comisión revisará, analizará y debatirá la propuesta que busca modificar los artículos 4° y 27 de la Constitución Política y que las aportaciones y puntos de vista expuestos en este encuentro, enriquecerán el debate que se dará en esa instancia y serán de mucha utilidad. La instancia legislativa que…
Leer más -
Galería principal
México no quiere maíces transgénicos, son “una aberración” para centros de origen: Alicia Barcena
Al defender las modificaciones a la iniciativa de reforma en materia de conservación y protección de maíces nativos, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Barcena, resaltó que ésta establece que el cultivo del maíz en el territorio nacional debe estar libre de modificaciones genéticas producidas con técnicas que superen las barreras naturales de…
Leer más -
Medio Ambiente
Regresan albatros patas negras a la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe
12 individuos de albatros patas negras (Phoebastria nigripes) retornaron a la Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe, en el Océano Pacífico. Se trata de seis machos y seis hembras que fueron transportados como polluelos y huevos desde el Refugio de Vida Silvestre Atolón de Midway, en Hawái, Estados Unidos, a esta Área Natural Protegida (ANP). La Comisión Nacional de Áreas…
Leer más -
Galería principal
Reforma constitucional debe prohibir uso en alimentación de OGM , plantean legisladores de Morena; oposición pide seguir analizándola
Mientras legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se pronunciaron por establecer en la reforma de protección a maíces nativos la prohibición del maíz transgénico y los organismos genéticamente modificados (OGM) para el consumo humano en México, representantes de la oposición plantearon continuar con análisis del tema y expresaron su preocupación por que se limite la innovación y el…
Leer más -
Medio Ambiente
Recuperan humedales y especies en Texcoco, donde se construiría aeropuerto de CDMX
Parque Ecológico Lago de Texcoco.- Aquí en esta tierra, que antes formó parte del inmenso Lago de Texcoco, en el centro del territorio mexicano, dónde se proyectó construir el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en 2014, “el más moderno de América Latina”, donde los habitantes de Atenco dieron una férrea lucha contra el megaproyecto, donde el…
Leer más