Medio ambiente
-
Internacionales
América enfrenta la mayor epidemia de dengue desde hace cuatro décadas: OPS
El continente americano enfrenta la mayor epidemia de dengue desde que se iniciaron los registros regionales en 1980, con 12.6 millones de casos documentados, casi tres veces más que en 2023, informó con preocupación la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La agencia regional especificó que los casos graves han superado los 21,000 y las muertes han rebasado las 7,700.…
Leer más -
Agronegocios
Hallan altas concentraciones de Cadmio en alimentos comercializados en CDMX
Hallan altas concentraciones de Cadmio (Cd) en alimentos que se comercializan en la Ciudad de México, metal pesado tóxico y clasificado como carcinógeno por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de Estados Unidos, según el estudio Dietary Risk Assessment of Cadmium Exposure Through Commonly Consumed Foodstuffs in Mexico. Los diez principales productos en donde se encontró dicho…
Leer más -
Medio Ambiente
Presencia de Homo sapiens deja marca negativa en el planeta
En sus 250 mil años en el planeta, el Homo sapiens ha acabado con la megafauna de África, Australia y América, su presencia ha dejado una marca en el planeta aseguró el ecólogo e investigador emérito del Instituto de Ecología de la UNAM, José Sarukhán Kermez. “Se han extinto, por ejemplo, insectos con los que se alimentan cientos de especies…
Leer más -
Agronegocios
Nochebuena, herencia mexicana que adorna la “aldea global”
Por estos días, la tierra de Xochimilco, Tláhuac, Magdalena Contreras y Milpa Alta se tiñe de colores rojizos, rosados y amarillos de las distintas variedades de Nochebuena que crecen bajo los invernaderos de los productores de la zona, quienes tradicionalmente ofrecen esta planta nativa de México, cuyo mejoramiento genético de países como Estados Unidos, Holanda, Dinamarca y Alemania permite ofrecer…
Leer más -
Financiamiento
Emite FIRA primer Bono azul para fomentar pesca y acuacultura sostenible
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA-Banco de México), emitieron el primer Bono Sostenible de Pesca y Acuacultura en el país, “Bono azul”, por 4 mil 500 millones de pesos (mdp) el cual busca contribuir a reducir la sobreexplotación de los recursos acuáticos, proteger la biodiversidad, fomentar la producción sostenible de alimentos. Este instrumento financiero también tiene el…
Leer más -
Internacionales
Afectará sequía a tres de cada cuatro personas en 2050
Las sequías afectarán a tres de cada cuatro personas de aquí al 2050, por lo que invertir en la gestión sostenible de la tierra y el agua es esencial para reducir sus costos que ya superan los 307 mil millones de dólares al año a nivel mundial. De acuerdo con un nuevo informe presentado en la Conferencia de las Partes…
Leer más -
Noticias
Más de 175 países y 600 organizaciones luchan por un tratado global contra la contaminación plástica
Al menos 175 países incluido México y más de 600 organizaciones observadoras participaron en los trabajos del Comité Intergubernamental de Negociación sobre Contaminación Plástica, en Busan, Corea del Sur, para continuar sus esfuerzos encaminados a desarrollar un tratado global jurídicamente vinculante para poner fin a la contaminación plástica. De acuerdo con datos del Programa de las Naciones Unidas para el…
Leer más -
Medio Ambiente
México se compromete a alcanzar cero emisiones netas para 2050 en COP29
La delegación mexicana participó en la 29 Conferencia de las Partes (COP29) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), celebrada del 11 al 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán, con el objetivo de fortalecer la acción climática global a través de la cooperación internacional y el financiamiento climático. Durante la participación de la delegación mexicana…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan investigadores recubrimientos comestibles para industria alimentaria
Con el fin de mejorar las propiedades nutricionales y funcionales de los alimentos, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, están llevando a cabo un innovador proyecto para desarrollar películas y recubrimientos comestibles activos que incorporan probióticos microencapsulados y nanopartículas. Este avance tiene aplicaciones potenciales en la industria alimentaria, enfocándose en prolongar la vida útil de los productos y enriquecerlos…
Leer más