Medio ambiente
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan investigadores recubrimientos comestibles para industria alimentaria
Con el fin de mejorar las propiedades nutricionales y funcionales de los alimentos, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, están llevando a cabo un innovador proyecto para desarrollar películas y recubrimientos comestibles activos que incorporan probióticos microencapsulados y nanopartículas. Este avance tiene aplicaciones potenciales en la industria alimentaria, enfocándose en prolongar la vida útil de los productos y enriquecerlos…
Leer más -
Galería principal
Eficiencia en riego y mayor productividad permitirá abastecer alimentos a 7 millones de mexicanos al año: Sader
El Acuerdo nacional por el derecho humano al agua y la sustentabilidad permitirá reducir el uso de agua agrícola y la tecnificación de riego aumentará la producción en un 50%, por lo que se van a producir alimentos adicionales y suficientes para satisfacer a 7 millones de mexicanos durante todo un año, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura…
Leer más -
Galería principal
Con PNH 2024-2030 se promoverá reformas a la Ley de Aguas Nacionales
Con el Plan Nacional Hídrico (PNH) 2024-2030, el gobierno federal promoverán reformas a la Ley de Aguas Nacionales, en lo referente a transmisiones, cambios de uso y cuotas de garantía, con el fin de terminar con el mercado alterno del agua que se generó durante el periodo neoliberal. Durante la presentación de este proyecto, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum…
Leer más -
Galería principal
Plan Nacional Hídrico destinará 36 mil mdp a tecnificación de riego agrícola
El Plan Nacional Hídrico (PNH) 2024-2030 de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca garantizar el derecho humano al agua, en especial para 35 millones de personas que no tienen disponibilidad en calidad y cantidad suficiente, también considera la tecnificación de 200 mil hectáreas de riego agrícola con una inversión federal de 36 mil 146 millones de pesos. Durante…
Leer más -
Galería principal
Presupuesto rural del Ejecutivo prioriza rubro social y salud; productividad e infraestructura observan menor presupuesto
En el presupuesto para el medio rural de 2025, enviado por el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados, destacan los recursos destinados al rubro social y salud, que en conjunto concentran 160 mil mdp (mdp); en tanto, vertientes como productividad e infraestructura contemplan, entre ambos, 143 mil mdp. Según esta propuesta, que será analizada y puede ser modificada por…
Leer más -
Galería principal
Pide ONU en la COP29 “derribar los muros a la financiación climática”
El secretario general de la ONU (Organización de las Naciones Unidas), António Guterres, llamó a los dirigentes del mundo que asisten a la COP29 a tomar medidas inmediatas para reducir las emisiones, salvaguardar a las personas del caos climático y “derribar los muros a la financiación climática”. Al participar en Bakú para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el…
Leer más -
Noticias
Presas de México al 64% de llenado, en promedio
Las 210 presas de almacenamiento más importantes de México continúan en recuperación y se ubican al 64% de llenado, con 80,171 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa un déficit del 12%, respecto al promedio histórico, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, 57 presas aún tienen almacenamientos menores al 50%…
Leer más -
Medio Ambiente
Ciudades producen hasta el 80% de las emisiones de gases de efecto invernadero
El informe más reciente del Programa de la ONU para los Asentamientos Humanos (ONU Hábitat) divulgado en el Foro Urbano Mundial que tiene lugar en El Cairo, Egipto, alerta de que más de 2,000 millones de personas que viven actualmente en ciudades podrían estar expuestas a un aumento adicional de temperatura de al menos 0.5 grados Celsius para 2040, y…
Leer más -
Política Agrícola
México fortalecerá su política climática: A. Bárcena
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, participó hoy, en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el Foro de Análisis de las Propuestas del Desarrollo Sustentable y Cambio Climático para México 2018-2024, organizado por la Unidad Nacional de Asociaciones de Ingenieros (UNAI), organización de la sociedad civil acreditada en la Convención Marco de las…
Leer más