México
-
Agronegocios
México y Rusia se acercan en sector agroalimentario
Avanzan protocolos zoo sanitarios para la exportación de carne de res y bovino, productos de ave y lácteos. Los gobiernos de México y de la Federación de Rusia desarrollan trabajos enfocados a fortalecer el comercio complementario en materia agroalimentaria, con el objetivo de que nuestro país exporte carne de res y cerdo, productos de ave y lácteos, así como la…
Leer más -
Medio Ambiente
Pobreza, necesidad estructural del Estado
La realidad de México hoy día es un amasijo de verdades a modo y mentiras llamadas a verdades, que por su naturaleza hunden más, y más, y más al país. Promesas, estadísticas de logros gubernamentales y discursos están lejos de superar y resolver los problemas fundamentales de la agenda nacional. Al contrario, se acumulan como gigantescas peñas que oprimen, destrozan,…
Leer más -
Galería principal
Prevén escenario más complejo para discusión del TLCAN
EU tiene intención de elaborar una lista de productos agrícolas que recibirían protecciones ante la competencia de importaciones de los otros países del TLCAN Las próximas rondas de negociación para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), serán cada vez más complicadas, porque los temas en los que hay discrepancias comenzarán a discutirse y se prevé…
Leer más -
Galería principal
Reiteran ministros de México, EU y Canadá intención de concluir negociación del TLCAN este año
Representantes de México, Estados Unidos y Canadá en la negociación del TLCAN reafirmaron su compromiso por tener una “negociación acelerada e integral, con el objetivo compartido de concluir el proceso hacia el final de este año”. Aquí el comunicado de la SE: Construyendo sobre el progreso realizado durante la Primera Ronda de renegociación para la modernización del Tratado de Libre…
Leer más -
Galería principal
EU no ha presentado formalmente posible modificación al Capítulo 19 del TLCAN: Sagarpa
En los textos de la negociación no esta plasmado; han sido “expresiones verbales” En el marco de la negociación del TLCAN el superávit agroalimentario para México respecto a EU se proyecta será de 8 mil mdd en 2017, superior al del 2016. La cancelación o modificación del Capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que…
Leer más -
Galería principal
México, Canadá y EU por un proceso acelerado de negociación del TLCAN
México, Canadá y Estados Unidos están comprometidos con un proceso amplio y acelerado de negociación, señala la Declaración Trilateral sobre la conclusión de la Primera Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que a la letra dice lo siguiente: El 16 de agosto, en Washington, D.C., el secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo,…
Leer más -
Galería principal
Define México 4 prioridades en negociación del TLCAN
La Secretaría de Economía (SE) envió al Senado mexicano el documento denominado Prioridades de México en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), donde puntualiza que será prioritario promover la competitividad; mantener el acceso preferencial para los bienes y servicios mexicanos en los mercados; buscar mecanismos innovadores de movilidad laboral; trato no discriminatorio…
Leer más -
Agronegocios
México no revelará estrategia de negociación en TLCAN: Guajardo
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, descartó que el gobierno mexicano haga públicos los objetivos que buscará en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que iniciarán a partir del 16 de agosto con Estados Unidos y Canadá. “No esperarán ustedes, claramente, conocedores de negociaciones, que yo exprese públicamente mi estrategia“, dijo el funcionario en…
Leer más -
Galería principal
México y Canadá en pro de seguir trabajando juntos en comercio integrado de Norteamérica
Calgary, Alberta.– En una declaración conjunta, los secretarios de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa, y de Canadá, Lawrence MacAulay, afirmaron que las dos naciones han cultivado una sólida relación comercial agrícola bilateral que es fundamental para la fortaleza y el crecimiento del mercado norteamericano integrado, lo que ratifica que “hoy somos más fuertes juntos”. En el documento firmado por…
Leer más