México
-
Agronegocios
Balanza agropecuaria y agroindustrial registra superávit en primer semestre de 2019
En el primer semestre de 2019, la balanza agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de seis mil 147 millones de dólares, superior en 28.4 por ciento, esto es, mil 361 millones de dólares respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). De enero a junio de 2019, el valor de las exportaciones…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
México descifra secuencia genómica del aguacate
El aguacate Hass es la variedad de este fruto más comercializada a nivel mundial, con un mercado de miles de millones de dólares anuales. Su pulpa y cáscara duras permiten un mejor manejo y almacenamiento del producto, lo que ha hecho de esta variedad la preferida en prácticamente todo el mundo. Sin embargo, este tipo de aguacate no ha tenido…
Leer más -
Casos de éxito
Aumenta número de pobres en México
En los últimos 10 años (2008-2018) la pobreza en México disminuyó en 2.5 por ciento, al pasar de 44.4 por ciento a 41.9 por ciento, aunque el número de personas en esa condición aumentó 2.9 millones, de acuerdo con cifras del Programa de Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM. Es decir, “tenemos más población de pobres en…
Leer más -
Medio Ambiente
Apoyan la conservación de los manglares en México
México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial por el número de superficie de manglares que tiene (7 mil 701 km2). Los manglares son una formación vegetal leñosa, densa, arbórea o arbustiva de 1 a 30 metros de altura, compuesta de una o varias especies de mangle y con poca presencia de especies herbáceas y enredaderas. Los manglares son bosques…
Leer más -
Agronegocios
Agroempresarios expresan beneplácito por ratificación del T-MEC en el Senado mexicano
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que aglutina a las principales empresas exportadoras del país, expresó su “beneplácito” por la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) en el Senado de la República. A través de un comunicado el organismo, que representa a la máxima cúpula agroempresarial del país, se congratuló “de este nuevo paso para que el flujo comercial siga fortaleciéndose…
Leer más -
Galería principal
Festín del gobierno y senadores por ratificar T-MEC; campesinos otra vez los perdedores
El inmensurable festín del gobierno y los legisladores morenitas por ratificar el T-MEC es incomprensible si recordamos que es la continuación de las políticas económicas de los gobiernos neoliberales, que alcanzaron su clímax con Carlos Salinas de Gortari, quien prometió llevarnos al “primer mundo”. Por ello se agradece que voces críticas de organizaciones civiles y sociales hayan externado su preocupación…
Leer más -
Agronegocios
Más importaciones agroalimentarias de EU afectaría a productores de México
De concretarse el anuncio del presidente de Estados Unidos Donald Trump —vía twitter— de que uno de los acuerdos con México fue que éste compraría inmediatamente grandes volúmenes de productos agrícolas estadounidenses, esto afectaría a productores mexicanos al no poder vender sus cosechas, además que no habría las condiciones idóneas para aumentar la producción nacional y así llegar a la…
Leer más -
Galería principal
¿Qué acordaron México y EU para destrabar temas de comercio-migración?
Este fin semana los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo para desactivar la imposición de aranceles a mercancías mexicanas por parte del vecino país a cambio de que el gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, reforzará sus medidaspara reducir la migración irregular que tiene como destino territorio estadounidense. A continuación…
Leer más -
Galería principal
Eventual cobro de aranceles a productos agropecuarios de EU impactaría economía de productores de ese país
-Llaman asociaciones agrícolas y pecuarias a Trump a rectificar postura en torno a cobro de aranceles a productos de México -Advierten de posible represalia del gobierno mexicano El año pasado México le compró a los Estados Unidos 21 mil 400 millones de dólares en productos agroalimentarios, no por nada asociaciones de productores estadounidenses han invitado al presidente Donald Trump a…
Leer más