mezcal
-
Agronegocios
Tequila y mezcal, tradición mexicana en el mundo
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) informó que la exportación anual de mezcal y tequila alcanza alrededor de 184.8 millones de litros, que se dirigen a más de 740 destinos internacionales, lo que convierte a estas bebidas tradicionales mexicanas en las más representativas de nuestro país. De acuerdo con la dependencia federal, el mezcal, cuya…
Leer más -
Agronegocios
Proponen endurecer sanciones para proteger de adulteración al mezcal, tequila y charanda
En México 43 por ciento de las bebidas alcohólicas son ilegales, falsificadas o subvaluadas. El diputado José Luis Orozco Sánchez Aldana (PRI) impulsa reformas para endurecer las sanciones en el Código Fiscal de la Federación y establecer un control efectivo ante el riesgo de falsificación o adulteración de destilados y bebidas mexicanas que cuentan con denominación de origen. Al señalar…
Leer más -
Casos de éxito
Mujeres producen mezcal sustentable
En Mochitlán, Guerrero, se impulsó la creación de la primera empresa cooperativa dedicada a la producción de mezcal de forma sustentable. La fábrica es dirigida y operada por 36 mujeres ejidatarias que llevan produciendo la bebida tradicional por más de 20 años en esa región del sureste del país. El proyecto contó con la colaboración del gobierno del estado a…
Leer más -
Galería principal
Solicita Senado a SE proteger a pequeños productores de mezcal
Cualquier bebida alcohólica fermentada o destilada de agave que no cumpla con la norma oficial recibirá el nombre de komil. El Senado de la República aprobó en votación económica un acuerdo para solicitar a la Secretaría de Economía para que apoye a los pequeños productores que no podrán utilizar la denominación “Mezcal”, de ser aprobada la Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-199-SCFI-2015…
Leer más -
Agronegocios
Fortalecen cadena productiva de mezcal artesanal en Oaxaca
Con la plantación de 362 hectáreas de agave en la Sierra Sur, Valles Centrales, Mixteca y Sierra Norte, en el estado de Oaxaca y otras acciones integrales, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y los pequeños productores de mezcal de la región asumen su compromiso en la conservación, producción y procesamiento de mezcal silvestre. Así…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sin murciélagos no habría tequila ni mezcal
Los murciélagos Leptonycteris nivalis y Leptonycteris yerbabuenae son los principales polinizadores de los agaves con los cuales se obtienen bebidas tradicionales como el tequila y el mezcal, indicó Matías Martínez Coronel, profesor investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa. Aseguró que no solo polinizan el agave, también polinizan la guayaba y el zapote, por mencionar algunos frutos, asimismo,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Tecnifican producción artesanal de mezcal en Guerrero
Deleitar al paladar con un buen mezcal es el resultado de un proceso exhaustivo y también científico. Para lograr que el producido en el estado de Guerrero sea de alta calidad en sabor y aroma, especialistas del Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco (Ciatej) desarrollaron un proyecto entre 80 productores artesanales, a fin…
Leer más -
Productores oaxaqueños de mezcal obtienen ventas por 22 mdp con misión comercial
A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) y la Coordinación General de Asuntos Internacionales se organizó un recorrido por mezcalerías y zonas de cultivo, a fin de que los compradores conocieran el proceso de elaboración de esta bebida. Las actividades fueron encabezadas por el consejero de la SAGARPA en Europa, Jorge…
Leer más -
La grandeza endémica de los mezcales de Guerrero
En la entidad operan 300 fábricas de mezcal que ofrecen gran calidad a los paladares más exigentes y que además son el sustento de mil 500 familias.
Leer más