miel

  • Casos de éxito

    Combaten con orégano parásito que afecta la producción de miel

    Un estudio del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR), unidad Durango, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobó que el tallo del orégano ayuda a disminuir las poblaciones del ácaro varroa (Varroa destructor), parásito causante de la varrosis en las abejas, una de las plagas más devastadoras de la producción de miel. En el trabajo de investigación:…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Promueve Sagarpa exportación de miel mexicana

    Aserca en conjunto con la Consejería Agropecuaria en Europa y la coordinación general de Ganadería desarrollan esta misión comercial en el marco del “Congreso Internacional de la Actualización Apícola”, mediante la visita de empresas extranjeras a nuestro país, en donde asistirán a mesas de negocios con 12 empresas mexicanas del sector apícola. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Miel orgánica, una dulzura natural y sin igual

    Este endulzante que se obtiene del néctar de las flores y es cosechado de las colmenas de abejas, también se produce de manera orgánica y a diferencia de la producción de miel convencional en ésta no se emplean productos químicos. Para ello los apicultores participan en procesos de certificación indispensables para constatar sus sistemas de producción. Para la obtención de…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Reafirma México su posición como sexto productor mundial de miel

    México se refrendó en el sexto lugar mundial como productor de miel de abeja y en el tercero como exportador a mercados internacionales de Europa, Asia y Medio Oriente. Esto debido a sus altos estándares de calidad e inocuidad, afirmó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño.  Al firmar como testigo de honor -en representación del  secretario de Agricultura,…

    Leer más
  • Galería principal

    Ordena SCJN consultar a comunidades indígenas sobre siembra de soya transgénica

    Por unanimidad, la Segunda Sala de la Suprema de Justicia de la Nación (SCJN), resolvió que al otorgar permiso para la siembra comercial de soya genéticamente modificada de la empresa Monsanto, las autoridades responsables (Sagarpa) violaron el derecho de comunidades indígenas de  los municipios de Yucatán y Campeche a ser consultadas, por lo que otorgaron un amparo contra dicha acción.…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Expansión de miel mexicana en Europa

    La miel mexicana expande cada vez más sus mercados en países consumidores como Austria, Hungría, Países Bajos y Francia, desde donde representantes comerciales han realizado contactos con apicultores nacionales, como resultado de la alta calidad e inocuidad que ha alcanzado el producto, informó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño. El funcionario federal indicó que estos resultados se derivan…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Prevén aumento de compras de miel mexicana de empresas europeas

    Representantes de empresas importadoras de Austria, Francia, Alemania, Suiza, Hungría, Reino Unido y Países Bajos realizaron una visita técnica a unidades productoras de miel en los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Puebla y Veracruz, a efecto de aumentar las ventas a la Unión Europea. Representantes de empresas importadoras de Austria, Francia, Alemania, Suiza, Hungría, Reino Unido y Países Bajos…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Propóleo de Oaxaca incursiona en el mercado asiático

    En 2014, la empresa familiar “Pepe Miel” exportó 10 mil 500 cajas de extracto de propóleo al mercado chino. La diversidad del estado de Oaxaca ha sido favorable para el desarrollo de la apicultura y la producción de derivados de la miel, cuya calidad logró abrirse mercado en China a través de la comercialización de 10 mil 500 cajas de…

    Leer más
  • Orgánicos y Exóticos

    Crean Unión Nacional de Apicultores para impulsar producción y comercio de miel en México y el mundo

    La producción de miel, en promedio, durante los últimos cinco años es de 57 mil 200 toneladas; México se encuentra en el quinto lugar, después de China, Argentina, Estados Unidos y Turquía. Querétaro, Qro.- Con el fin de abastecer de manera oportuna y con calidad el creciente mercado nacional e internacional de miel mexicana, quedó constituida la Unión Nacional de…

    Leer más
Back to top button