Monsanto
-
Galería principal
Semillas en la Neo-Globalización
Grandes empresas ya controlan 70% del mercado mundial de semillas, pero las expectativas de rotar y multiplicar el capital en la agricultura en cada vez menos tiempo parecen inmensas… Rita Schwentesius Rindermann* y Alejandro Espinosa Calderón** 75% de todas las especies y variedades de plantas comestibles y cultivadas ha desaparecido durante las últimas 100 años, según datos de la FAO.…
Leer más -
Galería principal
Comisión Europea da luz verde a mega fusión entre Bayer y Monsanto
La Comisión Europea autorizó el 21 de marzo, la mega fusión de Bayer y Monsanto, allanando el camino para la creación de la empresa agrícola más grande y poderosa del mundo. La aprobación está sujeta a que Bayer venda una serie de activos, que incluyen prácticamente todo su negocio de semillas y un buen número de productos pesticidas y de…
Leer más -
Galería principal
Los transgénicos “están pasando de moda”: Sagarpa
Los transgénicos no son para México y están pasando de moda, afirmó el subsecretario de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jorge Narváez. Durante el foro EFE agro, frente al presidente y director general para Latinoamérica Norte de Monsanto, Manuel Bravo, el funcionario federal expuso que el tema no son los transgénicos, sino que…
Leer más -
Medio Ambiente
Confirma Senasica que revocó permiso de siembra comercial de soya transgénica a Monsanto
Luego de que organizaciones sociales lo dieran a conocer, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) confirmó que decidió revocar el permiso de liberación al ambiente en etapa comercial de soya genéticamente modificada resistente al glifosato (evento MON-0432-6), de la empresa Monsanto. En un comunicado explica que “a través de muestreos y análisis de laboratorio realizados por…
Leer más -
Galería principal
Senasica revoca permiso de siembra de soya transgénica a Monsanto
El Senasica revocó a la trasnacional el permiso 007_2012 de liberación al ambiente de soya transgénica en siete estados de México, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, informó el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CMDA). A continuación el comunicado de este organismo: El 15 de septiembre de 2017 mediante el oficio B00.-282, el Servicio Nacional…
Leer más -
Agronegocios
Monsanto viola los derechos humanos básicos, organizaciones
LA HAYA, Países Bajos – Cinco jueces internacionales del Tribunal a Monsanto presentaron la opinión legal que incluye conclusiones claves tanto respecto de la conducta de la transnacional Monsanto como de la necesidad de realizar cambios fundamentales a las leyes que gobiernan a las corporaciones multinacionales. Los jueces concluyeron que Monsanto se ha involucrado en prácticas que han vulnerado los…
Leer más -
Agronegocios
Innecesaria nueva semilla de maíz de Monsanto: Uach
La nueva semilla para maíz, que se asegura no es genéticamente modificada, que pretende introducir la trasnacional Monsanto a Sinaloa es innecesaria, consideró el investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, Gerardo Noriega Altamirano. Consideró que nuestro país no requiere incrementar su dependencia tecnológica con semilla transgénica con los corporativos internacionales Monsanto y/o Bayer, dado que se cuenta con el material…
Leer más -
Galería principal
Lanzará Monsanto maíz no transgénico más productivo
Es un desarrollo convencional 100% mexicano/ No es una renuncia a cultivar maíz transgénico en México, dice la trasnacional. La empresa multinacional Monsanto lanzará al mercado una nueva innovación en maíces. Se trata del maíz braquítico, una tecnología no transgénica, con potencial para incrementar el rendimiento en 20 por ciento, que resistente al acame y permite tener mayor densidad de…
Leer más -
Medio Ambiente
Insisten en necesidad de eliminar glifosato de Monsanto
En una revisión del “estado actual de la ciencia” publicada hace unos días por la Red Internacional de Plaguicidas ó PAN Internacional se presenta un amplio número de investigaciones que documentan los impactos negativos del glifosato y de los herbicidas basados en el glifosato sobre la salud humana y el medio ambiente que enfatiza la necesidad de la eliminación progresiva…
Leer más