Monsanto
-
Galería principal
Bayer adquirirá Monsanto por 56 mil mdd
Bayer, el conglomerado alemán de productos químicos, llegó a un acuerdo para adquirir Monsanto, el fabricante estadounidense de fertilizantes y productos de agricultura, por 56 mil millones de dólares. Bayer podría comprar Monsanto por un precio de 128 dólares por acción, según un comunicado emitido por ambas empresas. Incluyendo la asunción de otras deudas, la operación está valorada en 66 mil…
Leer más -
Agronegocios
Bayer confirma oferta para adquirir a Monsanto
Leverkusen, Alemania.- Bayer confirmó que presentó una oferta en efectivo para la adquisición de la empresa Monsanto Company por un monto de 62 mil millones de dólares –122 dólares por acción. De acuerdo con un comunicado de la firma alemana, la oferta fue enviada a Monsanto el 10 de mayo pasado, tras considerar que “la adquisición de ésta constituye una…
Leer más -
Galería principal
Resolución del juez en maíz transgénico no es una “sentencia final”: Monsanto
Al dar su posicionamiento sobre la revocación de un juez con la que se mantiene vigente la medida cautelar para la siembra de maíz transgénico, la empresa Monsanto señaló que “la resolución no significa una sentencia final de la acción colectiva, por lo que el proceso legal continúa su curso”. En un comunicado resaltó que al mantenerse vigente dicha medida,…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Monsanto impulsa tecnificar un millón de has en el sur-sureste mexicano
La trasnacional Monsanto informó que en la próxima década tiene como meta tecnificar un millón de hectáreas (has) en el sur-sureste mexicano –una de las zonas más biodiversas del país–, donde promueve el cultivo de maíces híbridos convencionales en lugar de los criollos. Con esta semilla y el uso de paquetes tecnológicos, que tienen un costo de siete a doce…
Leer más -
Agronegocios
Viable coexistencia de cultivos de maíces transgénicos con nativos
Científicos mexicanos del Instituto Tecnológico de Sonora, la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro publicaron en la revista PLOS ONE, una de las más importantes del mundo, un estudio sobre flujo de genes en maíz cuyos resultados demuestran que las medidas de coexistencia entre…
Leer más -
Agronegocios
Otorgar o suspender permisos a cultivo de maíz transgénico, pendiente
Tras señalar que el juicio sobre maíz transgénico no ha concluído, la empresa Monsanto expuso que el juez analizará si mantiene o niega la suspensión de permisos vigentes de liberación de maíz genéticamente modificado (GM), la prohibición de revisar nuevas solicitudes u otorgar nuevos permisos por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). En…
Leer más -
Galería principal
Herbicida glifosato de Monsanto “probablemente carcinógeno” para humanos”, dice IARC
Monsanto rechaza tal clasificación y sus productos cumplen con rigurosos estándares… El herbicida glifosato, cuyo uso se ha incrementado en el mundo con la introducción de organismos modificados genéticamente (OMG), junto con el malatión y el diazinón, fueron clasificados por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés) como “probablemente carcinógeno para los…
Leer más -
Interés de Monsanto en abastecer mercado de maíz blanco transgénico
“Si fuera sólo el amarillo, no estaríamos invirtiendo”. El interés de la trasnacional Monsanto en México no sólo es concentrar su negocio en proveer semilla para el cultivo de maíz amarillo Genéticamente Modificado (GM), sino en abastecer maíz blanco GM –que tradicionalmente en este país se usa para consumo humano– si así lo demandan los agricultores, según se desprende de…
Leer más -
Invalidan Tribunales acusación de Monsanto contra Juez que protegió maíz nativo
Organizaciones integrantes del Movimiento nacional sin maíz no hay país informaron que tribunales invalidaron la acusación de Monsanto contra el magistrado Jaime Manuel Marroquín Zaleta, titular del del Segundo Tribunal Unitario en materias Civil y Administrativa del Primer Circuito, quien el 20 de diciembre pasado ordenó mantener la medida precautoria que desde el 17 de septiembre de 2013 impide la…
Leer más