mujeres

  • Noticias

    En 2015 casi 130 mil casos de violencia contra las mujeres

    La violencia extrema contra las mujeres son los feminicidios. En México cada día se asesina en promedio a siete mujeres, que al año son casi dos mil 600 homicidios, datos que patentizan la ineficacia de las políticas públicas para erradicar esa violencia, que es cada vez más atroz, señalan legisladoras y legisladores. El presidente de la Junta de Coordinación Política,…

    Leer más
  • Agronegocios

    Diputados por “etiquetar” presupuesto a mujeres

    El campo mexicano se feminiza, no sólo porque la pobreza la sufren más las mujeres, sino que además se han convertido en jefas de familia y son motor esencial de la producción de alimentos, debido a la migración, desaparición o asesinato de sus esposos, sin que se les reconozcan sus derechos de propiedad. Por ello, las diputadas de las comisiones…

    Leer más
  • Agronegocios

    Proyecta Sagarpa contar con bolsa de 10 mil mdp para atender a mujeres rurales

    La Sagarpa proyecta conjuntar una bolsa de 10 mil millones de pesos (mdp) para fortalecer la atención de las mujeres del medio rural en 2017, informó la subsecretaria de Desarrollo Rural de la dependencia, Mely Romero Celis. Luego de participar en el evento de arranque Intercambio de experiencias de productoras mexicanas México-Washington, la funcionaria federal explicó que la idea es…

    Leer más
  • Internacionales

    Desigualdad de género en los sistemas agroalimentarios de ALyC

    Santiago de Chile.-  Las mujeres juegan un rol preponderante en los  sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe (ALyC), tanto en la producción, transformación y comercialización de alimentos, a pesar de enfrentar múltiples desigualdades, señaló hoy la FAO. Un nuevo estudio de la FAO analiza las cadenas de valor de yuca (Belice), quinua (Bolivia), maíz (Guatemala) y el cultivo del algodón…

    Leer más
  • Galería principal

    Persiste desigualdad territorial en México y AL, en especial con mujeres

    En sólo tres de los 2 mil 456 municipios mexicanos la brecha es favorable a las mujeres. América Latina presenta avances en disminución de desigualdades territoriales en diversos indicadores, pero persisten grandes retos, especialmente en igualdad de género, donde ha habido estancamiento e incluso retrocesos, en particular por las inequitativas posibilidades que tienen las mujeres de la región para generar…

    Leer más
  • Política Agrícola

    Empoderar a mujer campesina, exigen nuevos tiempos

    La mujer merece el más alto reconocimiento, porque invariablemente hace muchas cosas y las hace bien, pero sufre de mucha injusticia. Los nuevos tiempos del país, exigen que las mujeres se preparen y ocupen puestos importantes en la vida social, económica y política. Así, con ese preámbulo, el senador Manuel Cota Jiménez, líder de la Confederación Nacional Campesina tomó protesta…

    Leer más
  • Campo Libre

    Madres trabajadoras en México

    Martha Barroso* Al paso de los años el rol de las mujeres ha cambiado considerablemente. Hoy representan 21 millones de la Población Económica Activa de nuestro país y, de ese total, 80% son madres trabajadoras y 20% son jefas de familia responsables al 100% del ingreso de su hogar. La combinación de roles no es una tarea fácil. A lo…

    Leer más
  • Agronegocios

    Reconocen labor de mujeres emprendedoras en producción rural

    El Gobierno de la República reconoce la importancia y aportación de la mujer en la vida económica, social, política y cultural, así como en el crecimiento del campo mexicano, por lo que más allá de los discursos, es con hechos y resultados como se trabaja en los programas y componentes específicos para llegar a la esencia de la producción en…

    Leer más
  • Agronegocios

    Sagarpa impulsará desarrollo de mujeres del campo

    Este año se dispone de cuatro mil 200 millones de pesos para impulsar el desarrollo de las mujeres del campo mexicano. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) tiene una deuda histórica con las mujeres del campo, la cual se busca revertir con un mayor impulso a su productividad, atención puntual a sus necesidades y programas…

    Leer más
Back to top button