naturaleza
-
Medio Ambiente
En lo que va del año se registran mil 497 incendios forestales: Conafor
En lo que va del año, se han registrado mil 497 incendios forestales en 32 entidades federativas, afectando una superficie de 39 mil 829.44 hectáreas. De esta superficie, 97.47 por ciento correspondió a vegetación en los estratos herbáceo y arbustivo y el 2.53 por ciento a arbóreo, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). El…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Agua, un recurso natural cada vez más escaso
La pérdida de cobertura vegetal provoca la falta de lluvias y la contaminación de ríos y lagos hace poco utilizable el agua potable, lo cual deriva en enfermedades asociadas a este recurso, estas son algunas de las problemáticas que enfrenta la población mundial por un recurso natural cada vez más escaso: el agua. Para dar cuenta de ello, el investigador…
Leer más -
Noticias
Registran mil 500 especies exóticas en México
Las especies exóticas invasoras son una de las principales causas de pérdida de biodiversidad en México y en el mundo. En el país, de acuerdo con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se han registro más de mil 500 especies no nativas o exóticas, de las cuales 400 son consideradas como invasoras por los…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Recuperar especies para la restauración de los ecosistemas
Cifras de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revelan que más de ocho mil 400 variedades de fauna y flora silvestres se encuentran en peligro crítico de extinción, mientras que cerca de 30 mil más se consideran vulnerables o en riesgo de desaparecer. De acuerdo con el organismo, aproximadamente cinco…
Leer más -
Medio Ambiente
Urgen medidas inmediatas para detener cambio climático
El cambio climático causado por el ser humano está afectando la naturaleza y la vida de miles de millones de personas en todo el mundo. Además, las personas y los ecosistemas que tienen la menor capacidad de respuesta son los más afectados, afirmaron los científicos en el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). El…
Leer más -
Internacionales
Urgen a triplicar inversiones para la naturaleza
Es urgente aumentar las inversiones para la naturaleza y cerrar las brechas de financiamiento climático y biodiversidad para poder acelerar la restauración de la tierra en todo el planeta, señala el informe Estado del Financiamiento de la Naturaleza. La publicación -elaborada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Foro Económico Mundial y la Iniciativa…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
¿Variables ecológicas determinaron transmisión del SARS-CoV-2 a humanos?
Dado el probable origen zoonótico del SARS-CoV-2, existe un interés científico por descubrir sus orígenes silvestres y las variables ecológicas que pudieron desencadenar la transmisión hacia los humanos, por lo tanto, un grupo de investigación en el que participó Carlos N. Ibarra Cerdeña, adscrito al Departamento de Ecología Humana, del Cinvestav Unidad Mérida, publicaron un artículo en la revista Acta…
Leer más -
Medio Ambiente
Prácticas agrícolas principal amenaza de los ríos
Los ríos sustentan un tercio de la producción mundial de alimentos, sin embargo, las prácticas agrícolas son una de las mayores amenazas para estos y la producción de alimentos que sostienen, señaló el líder mundial de Alimentos de WWF, Joao Campari. “Necesitamos con urgencia transformar la forma en que producimos alimentos para reducir el impacto sobre el clima, la naturaleza…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Acelerada desertificación en el mundo, advierte ONU
En los últimos 50 años, la desertificación y la sequía se ha acelerado en todo el mundo, 23 por ciento de la tierra en el planeta no es productiva y 75 por ciento se ha transformado para ser utilizada, especialmente, para agricultura, alerta la ONU en el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El organismo internacional…
Leer más