niños
-
Internacionales
4 millones de niños en Pakistán siguen viviendo junto a aguas estancadas por las inundaciones
Después de más de cuatro meses tras la declaración del estado de emergencia nacional en Pakistán, cerca de cuatro millones de niños siguen viviendo cerca de aguas contaminadas y estancadas por las inundaciones, una situación que pone en peligro su supervivencia y bienestar advirtió este lunes UNICEF. En las zonas afectadas por las inundaciones se dispararon las infecciones respiratorias agudas…
Leer más -
Internacionales
Olas de calor provocan cada vez mayor impacto en niños
Alrededor de 560 millones de niños están expuestos a olas de calor continuas y 624 millones son propensos a por lo menos uno de los tres indicadores del calor extremo, que son la larga duración de esas olas, su intensidad aguda o las temperaturas extremadamente altas, de acuerdo con una investigación de UNICEF. En un año marcado por las constantes…
Leer más -
Internacionales
Urge ayuda a niños del Cuerno de África, alerta UNICEF
La cifra de niños y niñas del Cuerno de África y del Sahel que podrían morir si no reciben apoyo urgente puede llegar a ser devastadora debido a la combinación de la desnutrición grave y el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua, advirtió UNICEF. “La historia demuestra que cuando los niveles elevados de desnutrición aguda grave en los niños…
Leer más -
Política Agrícola
Aplicar principio precautorio en agricultura puede evitar afectación a derechos humanos
Es necesario proteger a las niñas y niños, quienes son la población más vulnerable frente al uso de químicos dañinos en las prácticas agrícolas con agrotóxicos, por lo que el principio precautorio es recurso que puede evitar la afectación a esta población y a los derechos humanos de todos los mexicanos y evitar daños ecológicos. La diputada María Eugenia Hernández…
Leer más -
Agronegocios
Erradicar trabajo infantil y forzoso en agricultura de México tomará años
En México se han encontrado prácticas de trabajo infantil y forzoso en productos de exportación, como chiles y tomates, por lo que representantes de gobierno de Estados Unidos y México, sector privado y organizaciones no gubernamentales trabajan en la erradicación de éstas en territorio mexicano; sin embargo, lograrlo llevará años, reconoció Mary Carol Ellison, agregada laboral de la embajada de…
Leer más -
Internacionales
Cada minuto un nuevo niño sufre malnutrición grave en 15 países
Cada minuto, un niño más se suma a los cerca de ocho millones de menores de cinco años en riesgo de morir por emaciación grave en 15 países afectados por la crisis de hambre que los asola, alertó este jueves el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esos pequeños morirán a menos que reciban alimentos y atención…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Casos de hepatitis aguda grave infantil no están relacionados con los virus conocidos
La hepatitis aguda grave de causa desconocida en niños ha llamado la atención, pues a mediados del mes de abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una alerta sanitaria sobre su ocurrencia en Reino Unido y a partir de ese momento, se han notificado nueve decesos entre los 650 casos en 33 países, incluido México, con 21 diagnósticos…
Leer más -
Internacionales
Consumo excesivo en países ricos destruye el ambiente de los niños en todo el planeta
El medio ambiente tiene una gama de influencias en la salud física, el bienestar mental y el desarrollo pleno de los niños, pero la infancia mundial crece en entornos poco saludables, rodeada de contaminantes nocivos y otros elementos que la perjudican, debido a las prácticas consumistas de los países más ricos, señaló el Fondo de las Naciones Unidas para la…
Leer más -
Noticias
Pandemia acentúa perdida de aprendizaje en niños: UNICEF
Un estudio de la UNICEF revela que a medida que la pandemia de Covid-19 se adentra en su tercer año, las escuelas de 23 países (donde viven un total de 405 millones de niños y niñas en edad escolar) siguen sin haber abierto por completo y muchos niños en edad escolar corren el riesgo de abandonar sus estudios. ¿Están aprendiendo…
Leer más