nutrición
-
Internacionales
Fenómenos climáticos extremos afectan seguridad alimentaria de ALyC
La variabilidad del clima y los eventos climáticos extremos, como sequías, inundaciones y tormentas, reducen la productividad agrícola, alteran las cadenas de suministro de alimentos, aumentan los precios y afectan los entornos alimentarios. De acuerdo con el informe El Panorama Regional de Seguridad Alimentaria y la Nutrición 2024 de la ONU, esta situación convierte a América Latina y el Caribe…
Leer más -
Noticias
Publican Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche 2025
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las Reglas de Operación del Programa de Abasto Social de Leche, a cargo de Liconsa, para el ejercicio fiscal 2025, que tiene el objetivo de apoyar a los miembros de las familias derechohabientes mediante el acceso al consumo de leche fortificada, de…
Leer más -
Alimentos Sanos
Costo de dieta saludable, “desafío significativo” para México: FAO
México muestra algunos progresos en el número de personas desnutridas, sin embargo, un “desafío significativo” es el costo de una dieta saludable, que ha aumentado consistentemente desde 2017, alcanzando los 3.89 dólares en 2022, lo que dificulta el acceso a una alimentación adecuada para muchas familias mexicanas. Además, 22.5% de la población mexicana (28.7 millones de personas) aún no puede…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Insostenible modelo vigente de producción de alimentos: especialista
En el tema de la alimentación, el panorama es crítico y el reto enorme, en especial porque el modelo de producción vigente no es sostenible, afirma Julieta Ojeda Gómez, encargada del despacho del Programa Universitario de Alimentación Sostenible (PUAS) de la UNAM. Al actual ritmo de consumo, dice al citar al Fondo Mundial para la Naturaleza, la humanidad necesitaría casi…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Donan sobres de leche humana en polvo a casa hogar
La Universidad de Guadalajara (UdeG) firmó un Convenio de colaboración con la Casa Hogar Cabañas para la donación de mil sobres de leche humana en polvo elaborados en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), mediante los cuales se busca brindar apoyo a recién nacidos con problemas de lactancia. Estos mil sobres fueron elaborados en el Laboratorio de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Lunch escolar debe ser planeado para que los niños coman y obtengan nutrientes de calidad
Ante el inicio del ciclo académico, la especialista en promoción de la salud señala que el lunch escolar debe ser planeado para el buen desarrollo infantil. El lunch escolar debe ser algo planeado, ya que su principal función es ayudar a que la niña o el niño mantenga un buen nivel de energía durante la jornada escolar, afirmó la responsable…
Leer más -
Internacionales
Producción acuícola superó a la de pesca de captura en 2022: FAO
En 2022, la producción mundial de la pesca y la acuicultura fue de 223.2 millones de toneladas, es decir, un 4.4% más que en 2020, según el más reciente informe sobre ese sector económico, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). El estudio explicó que la producción acuícola superó por primera vez la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Crean estómago artificial que imita funciones del órgano humano
Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es capaz de procesar fruta o embutidos, fue desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM. Sus creadores, los científicos Gabriel Ascanio Gasca y Alberto Caballero Ruiz, explicaron que el dispositivo no es para uso en seres humanos, pero puede ser…
Leer más -
Internacionales
Inacción ante hambre y malnutrición cuesta más que posibles soluciones
El nuevo informe Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, advierte que los costos de no combatir el hambre y la malnutrición pueden llegar a ser más altos que los de las soluciones para garantizar la seguridad alimentaria y una mejor nutrición. Según el reporte, se estima que el gasto producido por la…
Leer más