nutrición
-
Galería principal
Bombardean con anuncios de comida “chatarra” a niños mexicanos
Cada año se transmite un promedio de 13,056 anuncios de comida chatarra en los programas y horarios más vistos por los niños. En el marco del festejo del Día del Niño, El Poder del Consumidor y la Red por los Derechos de la Infancia (REDIM) —organizaciones integrantes de la Alianza por la Salud Alimentaria— presentamos los resultados del monitoreo de…
Leer más -
Agronegocios
Amaranto, opción viable contra pandemia de diabetes
Ante la pandemia de diabetes que sufre México, el consumo del amaranto es la opción más viable en la nutrición, por lo que hay que impulsar su producción y difundir sus ventajas en la dieta de la población. Al abrir el Segundo Congreso Nacional del Amaranto, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la diputada la diputada Margarita Cuata Domínguez…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Elaboran galletas reducidas en grasa con pasta de pescado y requesón
Estudiantes elaboran galletas altamente nutritivas con pasta de pescado, requesón, calcio y ácido fólico, con la finalidad de contribuir al cuidado de la salud en México y hacer frente a problemas que enfrenta la población como el sobrepeso y la obesidad. Las galletas fueron elaboradas por los alumnos de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del IPN, Roberto Armando…
Leer más -
Agronegocios
Necesario crear cultura de buena alimentación en México
En México existe un grave problema de alimentación que tiene que ver no sólo con la falta de productos, sino con la calidad de nutrientes que contienen; somos el principal consumidor de refresco y ocupamos los primeros lugares en obesidad, indicó el diputado Ariel Juárez Rodríguez, presidente de la Comisión Especial de Alimentación. En entrevista, el diputado federal por Morena…
Leer más -
Internacionales
Productividad y mejoramiento genético, retos para alimentar al mundo
A diario 800 millones de personas en el mundo carecen de alimentos. Incrementar la productividad agrícola y fortalecer programas de mejoramiento genético forman parte de las soluciones para reducir esta cifra y hacerle frente a un reto cada vez más desafiante: alimentar al mundo. Estas son algunas de las conclusiones de la conferencia: Una Respuesta Global para Lograr los Objetivos…
Leer más -
Noticias
Senadores por incluir la materia de salud en educación básica
Esto ante grave problema de salud asociado con transtornos alimenticios. Senadores del PAN y PRI promoverán una iniciativa para incluir la materia de salud de forma obligatoria en la educación básica, con el objetivo de que los menores reciban información certera sobre hábitos de alimentación saludable y formas de prevención de trastornos alimenticios. Lo anterior se informó durante el encuentro…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cultivan macroalgas para cultivo de alimentos
Con una producción promedio de 20 toneladas de macroalga al año, el Instituto de Investigaciones Oceanológicas (IIO) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) desarrolla un proyecto para adicionar algas en alimentos convencionales. José Antonio Zertuche González, investigador del IIO y responsable del proyecto, informó que han cultivado Ulva (Ulva lactuca) o lechuga de mar, utilizada como ingrediente para…
Leer más -
Casos de éxito
Golosinas bajas en calorías
Estudiantes de la de ingeniería agroindustrial en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), elaboraron una paleta reducida en calorías denominada Frupa, con la cual obtuvieron el segundo lugar en el concurso Dulce Innovación de Confitexpo 2016. Carolina Campos Hernández, Diana Laura Flores Sánchez y Laura Gabriela Carreón Torres, mencionaron que no existen dulces con características similares en el mercado mexicano, ni…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Alimentos milenarios con valor nutricional
Alimentos milenarios con alto valor nutrimental han dejado de ser parte de la dieta de muchos mexicanos, a veces por falta de conocimiento de sus beneficios, por la urbanización o por la migración de las poblaciones rurales, tal es el caso del quelite. La chaya, el alache y el chepil conocidas como quelites en México, han disminuido su cultivo, su…
Leer más