nutrición
-
Ciencia y Tecnología
Crean estómago artificial que imita funciones del órgano humano
Un estómago artificial que emula de manera precisa los movimientos del órgano humano y es capaz de procesar fruta o embutidos, fue desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la UNAM. Sus creadores, los científicos Gabriel Ascanio Gasca y Alberto Caballero Ruiz, explicaron que el dispositivo no es para uso en seres humanos, pero puede ser…
Leer más -
Internacionales
Inacción ante hambre y malnutrición cuesta más que posibles soluciones
El nuevo informe Financiamiento para la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, advierte que los costos de no combatir el hambre y la malnutrición pueden llegar a ser más altos que los de las soluciones para garantizar la seguridad alimentaria y una mejor nutrición. Según el reporte, se estima que el gasto producido por la…
Leer más -
Internacionales
Contribuyen legumbres a la salud del suelo y la nutrición de las personas
Las legumbres, como los frijoles, los garbanzos y los guisantes, son un subgrupo de cultivos pertenecientes a la familia de las leguminosas que se cosechan por sus semillas comestibles y se consideran alimentos nutritivos para la salud humana y ambiental. Muchas especies de legumbres son tolerantes a la sequía y resistentes al clima adverso, como la sequía y el calor.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Legumbres, alimentos competitivos frente a los cárnicos por su alto valor nutrimental
Las legumbres, también llamadas leguminosas, como los frijoles, son económicas y más rendidoras que los productos cárnicos, además de saciar el apetito de manera considerable, entre otros beneficios, por lo que es necesario combatir prejuicios de que son alimentos para personas de escasos recursos, o que “si no comí carne, no comí”. La jefa de la carrera de Nutriología de…
Leer más -
Política Agrícola
Impulsan iniciativa para prevenir sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes
El senador José Erandi Bermúdez Méndez presentó una iniciativa para que la cultura física sea promovida, fomentada, estimulada y se realice por lo menos tres veces por semana, en sesiones de una hora, en todos los niveles y grados de educación y enseñanza del país. La propuesta enviada a las Comisiones Unidas de Juventud y Deporte y a la de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Elaboran alimento para trucha arcoiris con proteína vegetal
Científicos de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, de la UNAM, formulan un alimento balanceado para peces trucha arcoiris, mediante productos de origen vegetal que contienen nutrientes, proteína y lípidos, lo que permitiría sustituir los tradicionales elaborados con harina de pescado, que resultan costosos y contaminantes. Se trata de obtener un comestible que disminuya la cantidad de fósforo que…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Ambiente y genoma humano se relacionan con la dieta que elegimos
Tal vez has sentido que tu paladar tiene una predilección especial por las cosas dulces, quizá tu gusto se incline por las saladas, o prefieras tomar una copa de vino en lugar de cualquier otra bebida. La elección de estos alimentos podría no ser tan fortuita como se piensa, incluso es posible que esté ligada a tus genes. Así lo…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Leguminosas, excelentes aliadas para el cuidado de la salud
Durante milenios, las leguminosas o legumbres, junto con cereales y algunas frutas y raíces tropicales, son la base principal de la alimentación humana. La coordinadora de la licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM, Elvira Sandoval Bosch, comentó que en México las de mayor consumo son lentejas, habas, garbanzos y frijoles.…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Recomiendan lunch saludable para los niños ante el regreso a clases
El refrigerio es uno de los alimentos que se descuidan mucho, ya que cuando los niños y niñas salen al recreo ingieren lo primero que se les cruza, señaló la responsable del área de promoción de la salud de la Coordinación General de Servicios de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Martha Guillermo Magaña. Por esta razón, la…
Leer más