obesidad
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan suplementos plant base para personas con diabetes, obesidad y cirrosis
Personas con diabetes, obesidad y cirrosis, así como para pacientes con dificultades para deglutir podrán consumir suplementos nutricionales de origen vegetal, desarrollados especialmente para ellos, por especialistas del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología (ICAT) de la UNAM. Se trata de suplementos en polvo, bebidas, galletas, harinas para hot cakes, barras nutricionales y bebidas en suspensión, los cuales están listos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aumenta número de hipertensos entre los mexicanos
El 30 por ciento de los mexicanos padece hipertensión arterial, lamentablemente 50 por ciento no lo sabe, pues es una enfermedad, de inicio, asintomática. Del 50 por ciento restante solo la mitad está en tratamiento farmacológico y, de esos, solo la mitad está en cifras de control, aseguró el académico de la Facultad de Medicina, de la UNAM, Martín Rosas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Funciones corporales básicas han disminuido durante los últimos 30 años
Un grupo de expertos y científicos del Organismo Internacional de Energía Atómica ha concluido que el gasto energético humano total ha disminuido tanto en hombres como en mujeres en los últimos 30 años. Al contrario de lo que se esperaban, los investigadores descubrieron que no se debe a la reducción del gasto de actividad física, sino a la disminución del…
Leer más -
Internacionales
Recomienda OMS no usar edulcorantes para control de peso
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no aconseja el uso de edulcorantes no azucarados porque no ayudan a controlar el peso a largo plazo y pueden tener efectos indeseados en la salud. La recomendación se basa en los resultados de una revisión sistemática que sugieren que no logran reducir la grasa corporal a largo plazo ni en adultos ni…
Leer más -
Internacionales
Más deporte para mejorar la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Mundial de la Industria de Artículos Deportivos (WFSGI), firmaron este viernes un acuerdo para reforzar el apoyo del sector privado al aumento de la actividad física y la participación en el deporte comunitario, y así prevenir enfermedades no transmisibles. “El mandato de la OMS es promover y permitir la buena…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
11 por ciento de población mexicana padece enfermedad renal crónica
Cerca de 11 por ciento de la población mexicana padece enfermedad renal crónica, y durante muchos años México ha sido el país número uno del mundo con personas que necesitan diálisis, lo que se traduce en cerca de 750 mil personas por cada millón de habitantes. Esto lo expresó el Jefe del Servicio de Nefrología Adultos del Antiguo Hospital Civil…
Leer más -
Política Agrícola
Aprueba Senado ley para fomentar consumo de alimentos y bebidas sanos en escuelas
Por unanimidad, con 85 votos a favor, el Senado de la República aprobó una minuta de la Cámara de Diputados que reforma la Ley de Educación y que tiene como propósito fomentar la ingesta de alimentos y bebidas sanas en las escuelas del país, e impulsar el consumo regional, lo que permitirá un desarrollo óptimo de las niñas, los niños…
Leer más -
Política Agrícola
SCJN no debe dejarse intimidar por industria en tema de etiquetado, legisladores
Desde el Senado de la República se hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que no se deje intimidar por el capital extranjero que representa a la industria alimenticia y refresquera en el país, y mantenga el etiquetado frontal que advierte a la población sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En 30 años se duplicó el número de personas con sobrepeso y obesidad en México
México enfrenta un proceso de envejecimiento de su población y, por ende, hay un incremento en los índices de mortalidad y de enfermedades crónicas, como la obesidad. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, 7 de cada 10 mujeres están obesas, lo mismo 6 de cada 10 varones, lo que revela un aumento de casi el doble, pues…
Leer más