obesidad
-
Agronegocios
Preocupa a agroindustriales “contrabando técnico de azúcar”; daño al fisco excede 4 mil mdp
La Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), manifestó su “grave preocupación” por el daño a la agroindustria azucarera mexicana que pudiera estar ocasionando el llamado “contrabando técnico de azúcar”, al desplazar a la producción nacional, cuya evasión fiscal, considerando recargos y multas, puede exceder los 4 mil millones de pesos (mdp). Pero el daño, recalcó, al sector…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Cadenas comerciales definen consumo de alimentos de la población
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aproximadamente 672 millones de adultos y 124 millones de menores son obesos; mientras que 40 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso, en el mundo. Esto se debe, principalmente, a un cambio en la dieta, sobre todo, de aquellas que residen en…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Modelo de milpa, alternativa contra obesidad
La milpa, un modelo de alimentación de origen mesoamericano que se basa en la combinación de una leguminosa y un cereal, cumple con las recomendaciones nutricionales de la OMS, y cuenta con la relación cantidad y calidad, señala experta. De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) en México el grupo etario entre 30 y 59…
Leer más -
Agronegocios
Va Legislativo por reducir grasas trans
La Cámara de Senadores de la República se trabaja una iniciativa para que los alimentos y productos comestibles se elaboren sin grasas trans, pues provocan graves problemas de salud pública como obesidad, diabetes e infartos. Así lo adelantó la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez, al inaugurar el Foro virtual “Salud, Sociedad y el Senado para la Regulación de las Grasas…
Leer más -
Agronegocios
Legislativo y expertos evalúan impacto de modificar IEPS en productos nocivos a la salud
El Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria y especialistas evaluaron la factibilidad de modificar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en productos nocivos a la salud, como cigarro, alcohol, refrescos y “comida chatarra”, y sus repercusiones fiscales y sociales. El diputado y coordinador del Grupo de Trabajo, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), destacó los esfuerzos hechos en la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Analizan efectos de sacarosa y fructosa en desarrollo de hipertrofia cardiaca
En México, la dieta de su población desde edades tempranas incluye gran variedad de productos azucarados ricos en carbohidratos, como la sacarosa y la fructosa. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, el país ocupa el primer lugar en consumo de bebidas azucaradas, que podrían tener relación con el desarrollo de hipertrofia cardiaca en individuos con problemas de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian sustancia de arbusto para control de peso
Estudios en México realizados por la Encuesta Nacional de Salud arrojan que hay un incremento cerca del cuatro por ciento de incidencia en obesidad y sobrepeso, principalmente en adolescentes con edades de 12 a 19 años y jóvenes adultos a partir de los 20 años. Esto debido al sedentarismo arraigado por la pandemia y al ambiente obesogénico con dietas altas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian proteína para combatir obesidad en niños
De acuerdo con Unicef en México uno de cada 20 menores de 5 años y uno de cada tres entre 6 y 19 años padece sobrepeso u obesidad. Esto ubica al país entre los primeros lugares a nivel mundial. Por lo tanto, una intervención o diagnóstico temprano favorece un mejor estado de salud a futuro. Además de ser precursor de…
Leer más -
Sin categoría
Autoridades educativas deben promover alimentación saludable en escuelas
Por unanimidad, el Senado de la República aprobó reformar el artículo 75 de la Ley General de Educación, para asegurar el consumo de alimentos y bebidas sanos que permitan un desarrollo óptimo de las niñas, los niños y los jóvenes, tanto al interior como al exterior, de todas las escuelas del país. El proyecto, propuesto por el senador Martí Batres…
Leer más