obesidad
-
Internacionales
Padecen 69 millones de mujeres adultas de AL inseguridad alimentaria
En América Latina y el Caribe 28% de las mujeres adultas padecen obesidad, frente al 20% de los varones, una diferencia de ocho puntos porcentuales, según datos del más reciente informe de Naciones Unidas, el Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2019. En la otra cara de la moneda, 69 millones de mujeres…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Produce la fructosa aumento de peso porque disminuye la saciedad
La diabetes en México ha aumentado en las últimas décadas debido, entre otros factores, al consumo de jarabe de maíz, un producto alto en fructosa, afirmó Francisco Javier Gómez Pérez, de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. La fructosa produce aumento de peso porque disminuye la saciedad; además, incrementa la resistencia a la insulina, el ácido úrico, los…
Leer más -
Internacionales
Pide ONU frenar alza del hambre y obesidad en ALyC
La prevalencia de la obesidad en adultos en América Latina y el Caribe se ha triplicado desde los niveles que había en 1975, al punto que hoy uno de cada cuatro adultos vive con obesidad, en una región donde el hambre ha vuelto a crecer y afecta a 42.5 millones de personas, señala el nuevo informe de Naciones Unidas, el…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrollan simulador para disminuir obesidad
Para contribuir a la disminución del sobrepeso y obesidad, que junto con sus consecuencias representan algunos de los principales problemas de salud en México, investigador de la UNAM diseñó herramientas de fácil acceso para que los usuarios conozcan su condición. Miguel Murguía Romero, del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, y un equipo de especialistas, desarrollaron Metabolódromo, un simulador…
Leer más -
Internacionales
Desarrollan modelo de alimentación escolar saludable pionera en México
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en México entregó al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Zacatecas, los resultados del piloto implementado en 10 escuelas del semidesierto para impulsar una alimentación escolar saludable. Lina Pohl, Representante de la FAO en México, destacó que el trabajo conjunto de la Agencia…
Leer más -
Agronegocios
Etiquetado frontal “parteaguas” en lucha contra obesidad y sobrepeso, consideran organizaciones
Organizaciones que conforman la Alianza por la Salud Alimentaria reconocieron el trabajo del Senado de la República al votar a favor del dictamen que reforma y adiciona varios artículos de la Ley General de Salud para incluir en los alimentos y bebidas un sistema de etiquetado frontal de advertencia. En un comunicado, expusieron “que esta fecha queda como un parteaguas…
Leer más -
Galería principal
Aprueba Senado Ley de etiquetado frontal en alimentos y bebidas
El Senado de la República aprobó las reformas para establecer un etiquetado frontal en alimentos y bebidas no alcohólicas para advertir sobre los productos que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y demás nutrimentos críticos. Los senadores dieron su respaldo a la minuta que envió la Cámara de Diputados para proteger el derecho a…
Leer más -
Internacionales
Sistema alimentario global en detrimento de la buena nutrición
Un tercio de los menores de 5 años, es decir 200 millones de niños, sufre las consecuencias de una mala dieta y de un sistema alimentario que no sirve a toda la población por igual. Además, cerca de dos terceras partes de los niños entre seis meses y 2 años no reciben los nutrientes que necesitan para su crecimiento. El…
Leer más -
Galería principal
Compras gubernamentales darán preferencia a alimentos saludables y llegarán a 100 mil mdp
Tras señalar que con la nueva Ley General de Salud, en materia de sobrepeso, obesidad y etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas, aprobada en la Cámara de Diputados, “se esta abriendo un caminos hacia la construcción de un sistema de salud y alimentación saludable, sustentable y justo”, el subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria de la Sader, Víctor Suárez Carrera, informó…
Leer más