oceános
-
Internacionales
Propone Guterres cuatro recomendaciones para “salvar nuestros océanos”
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos celebrada el lunes en Lisboa, el titular de la ONU, António Guterres, pidió a la comunidad internacional compromiso y unidad para proteger y preservar los mares. Además, propuso cuatro recomendaciones para garantizar que se invierta la tendencia de degradación de los océanos. “Nuestro fracaso en la protección de los océanos…
Leer más -
Internacionales
Sustento de mil millones de personas, océano gravemente amenazado
El océano está gravemente amenazado por la triple crisis del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. En el Día Mundial de los Océanos, celebrado cada 8 de junio, la ONU recordó que el océano produce más del 50 por ciento del oxígeno de la Tierra y es la principal fuente de sustento de más de mil millones…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Trabajan para recuperar los ecosistemas afectados por el sargazo en Quintana Roo
Investigadores de la UNAM participan en colaboraciones internacionales dedicadas a comprender mejor los efectos climáticos en las especies y la presencia de sargazo en los mares, las cuales son respaldadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), durante la próxima década, toda vez…
Leer más -
Internacionales
El mundo desecha en los océanos once millones de toneladas de plástico cada año
Actualmente, el mundo desecha en los océanos cerca de once millones de toneladas de plástico cada año y los hallazgos científicos muestran la urgencia de actuar contra la contaminación producida por esa basura y destacan que se trata de una crisis que no se puede abordar con el simple reciclaje. En el marco de la Cumbre “Un océano” que se…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Buques de la UNAM contribuirán en obtener cartografía del planeta
La UNAM formará parte de un proyecto internacional que pretende hacer una cartografía de los mares y océanos del planeta. La máxima casa de estudios cuenta con dos buques: el Justo Sierra y el Puma. Los dos buques cuentan con sistemas hidroacústicos multihaz, que abren la oportunidad de contribuir a los objetivos de la Década Internacional de las Ciencias del…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Océanos reciben 6 millones de toneladas de plástico al año
La actividad turística y la explotación pesquera a nivel mundial disminuyó durante la pandemia por Covid-19, lo cual contribuyó a la recuperación de los ecosistemas marinos. Sin embargo el plástico sigue representando un grave problema de contaminación para los mares, toda vez que anualmente reciben entre 6.4 y 6.8 millones de toneladas, de acuerdo con estudios de la comunidad científica…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian circulación de aguas oceánicas y su impacto en la biodiversidad marina
Estudiar los procesos capaces de moldear la forma de las playas e influir en el transporte de organismos, sedimentos y nutrientes, no solo permite identificar las áreas propensas a la erosión costera o a inundaciones, sino también entender por qué la productividad y la diversidad de especies marinas se concentra en ciertos sitios. Las costas se encuentran en constante transformación…
Leer más -
Internacionales
Necesario restaurar mil millones de hectáreas de tierras degradadas
Para garantizar la seguridad alimentaria y prevenir otras catástrofes es necesario rehabilitar al menos mil millones de hectáreas de tierra degradada y un compromiso similar con los océanos para 2030, asegura un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Organización de las Naciones Unidas para Alimentación y la Agricultura (FAO) El PNUMA y…
Leer más -
Medio Ambiente
Pesca ilegal amenaza Áreas Marinas Protegidas
Al menos 236 embarcaciones mexicanas han realizado posibles actividades de pesca ilegal en siete Áreas Marinas Protegidas (AMPs), informó Oceana, organización internacional enfocada a la protección de los océanos. Las AMPs afectadas por esta práctica –puntualizó– son las Reservas de la Biosfera El Vizcaíno, Isla Guadalupe, Islas Marías, Pacífico Mexicano Profundo; los Parques Nacionales Revillagigedo, Arrecife Alacranes, el Sistema Arrecifal…
Leer más