oceános
-
Medio Ambiente
Océanos podrían contribuir al calentamiento global
Los océanos desempeñan un papel crucial, aunque muy desconocido, en la regulación del clima mediante la absorción de dióxido de carbono (CO2). Pero este papel podría disminuir o incluso invertirse en el futuro, y los océanos, que ahora son el pulmón azul de nuestro planeta, podrían contribuir al calentamiento global. Por ello es vital estudiar la evolución de la captación…
Leer más -
Medio Ambiente
Océanos del mundo amenazados por cambio climático
El cambio climático ha afectado con fuerza a los océanos del mundo, advirtieron expertos de la ONU en meteorología, recordando que los mares más cálidos ayudaron a impulsar una temporada récord de huracanes en el Atlántico e intensos ciclones tropicales en los océanos Índico y Pacífico Sur el año pasado. Con motivo del Día Meteorológico Mundial, la agencia de las…
Leer más -
Medio Ambiente
Océanos generadores de “economía azul”
Los océanos ofrecen oportunidades para generar energías limpias y sustentables en lo que se ha reconocido como “economía azul”, tomando en cuenta el cambio climático, la diversidad biológica y la protección del medio marino, aseguró Elva Escobar Briones, investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM. La especialista subrayó que con el incremento poblacional hay mayor…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Aportaciones de los océanos en pro de la salud salud
El océano puede tener soluciones a las grandes crisis como lo vemos desde la pandemia por Covid-19. El papel que desempeña como acervo de moléculas es de interés para la salud. Una de ellas, es la prueba para diagnosticar el coronavirus que emplea unas enzimas que provienen del mar profundo. Esta enzima se aislan de un microorganismo de ventilas hidrotermales.…
Leer más -
Medio Ambiente
Desechos de Covid-19 podrían sumarse a la contaminación de los oceános
Los residuos del material que se utiliza para protegernos de Covid-19 deben ser tomados en cuenta como un elemento adicional a la contaminación de los océanos. Guantes y cubrebocas que ahora son artículos de primera necesidad y en muchos casos de uso obligatorio, se suman por millones a los desechos que al no tener un manejo adecuado, pueden llegar a…
Leer más -
Medio Ambiente
13 millones de toneladas de plástico se arrojan a los océanos cada año
Cada año se arrojan 13 millones de toneladas de plástico en los océanos, lo que provoca, entre otras daños, la muerte de 100 mil especies marinas, aseguró la presidenta de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa. La Asamblea General de la ONU decidió que a partir de 2009 cada 8 de junio…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Vigilan océanos para estudiar cambio climático
Con una boya oceanográfica de alta tecnología científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) monitorean la dinámica físico-químico-biológica del Golfo de California para conocer cómo el cambio climático afecta a los océanos y así construir modelos matemáticos de predicción y mitigación de daños. Desde hace tres años especialistas del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Sinaloa,…
Leer más -
Galería principal
¿Cuáles son las principales amenazas para los ecosistemas marinos?
Las principales amenazas para el equilibrio de los ecosistemas marinos son la contaminación –mayormente generada por fuentes situadas en tierra– y la sobreexplotación pesquera; empero,también están la producción y transporte de hidrocarburos, la piratería, el turismo, los encallamientos y el cambio climático. Así lo señala el Atlas de los Océanos: Hechos y cifras de las amenazas a nuestros ecosistemas marinos.…
Leer más -
Medio Ambiente
Explotación de los océanos, al límite: UNAM
Necesario buscar balance entre la seguridad alimentaria y la capacidad productiva de los océanos con desarrollo económico A la presión que tiene el ecosistema marino por la pesca desmedida se suma contaminación por hidrocarburos, plaguicidas y basura; y pérdida de hábitats y acidificación por el cambio climático El planeta ha llegado al límite de la explotación del océano, sin posibilidad…
Leer más