OMS
-
Agronegocios
Más de 1000 razones para dejar de usar glifosato
La agricultura industrial, asociada a la deforestación, es una fábrica productora de enfermedades, incluídas las crónicas, algunas relacionadas con el uso de glifosato, agrotóxico que diversos estudios han vinculado con cierto tipos de cáncer –cada año mueren 10 millones de personas a causa de este mal en el mundo— y daños al medio ambiente. De ahí la relevancia de la…
Leer más -
Galería principal
Incertidumbre en disponibilidad de alimentos puede generar escasez en mercado mundial, advierten FAO, OMC y OMS
Roma/Ginebra – La incertidumbre sobre la disponibilidad de alimentos puede desencadenar una ola de restricciones a la exportación, generando escasez en el mercado mundial, advirtieron en una declaración conjunta QU Dongyu, Roberto Azevedo y Tedros Adhanom Ghebreyesus, directores generales, respectivamente, de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Mundial del Comercio (OMC),…
Leer más -
Galería principal
El aislamiento social no basta para detener el coronavirus: OMS
Los países tienen que hacer las pruebas de todos los casos sospechosos de COVID-19, ha alertado la agencia de la ONU encargada de vigilar por la salud pública mundial, que ha destacado también que los niños no dejan de ser una población de riesgo. Además, ha solicitado la colaboración de los ciudadanos en España, mientras que a México le ha…
Leer más -
Internacionales
600 millones de personas enferman por consumo de alimentos contaminados, estima OMS
En el mundo una de cada diez personas -se calcula que cerca de 600 millones- se enferman por comer alimentos contaminados por bacterias virus, parásitos o sustancias químicas y 42 mil mueren cada año por esta causa. Los niños menores de 5 años padecen el 40 por ciento de las enfermedades transmitidas por los alimentos, con 125 mil muertes al…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
En México 60 mil personas fallecen al año por consumo de tabaco
En México, alrededor de 60 mil personas fallecen al año (entre 165 y 180 defunciones diarias) como consecuencia de enfermedades asociadas con el consumo de tabaco, según estadísticas de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Desde 1987, el 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus asociados mundiales celebran…
Leer más -
Casos de éxito
Desarrollan plaguicida con ruda y gigantón
México es un país con gran diversidad de especies vegetales y también lo es en plagas, por lo cual se recurre al uso de plaguicidas en los cultivos para poder controlarlas. Desafortunadamente, esto se ha convertido un problema de gran seriedad, pues su toxicidad pone en riesgo la salud de las personas que llegan a ingerir alimentos contaminados con estas…
Leer más -
Galería principal
Carne procesada carcinógena para humanos: OMS
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), el órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) especializado en el cáncer, ha evaluado la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de carne procesada. Carne roja Después de una revisión exhaustiva de la literatura científica acumulada, un Grupo de Trabajo de 22 expertos de 10 países, convocados por…
Leer más -
Alcanza sobrepeso y obesidad dimensión epidémica en ALyC
Productos ultraprocesados contribuyen a aumentar estos males, asociados a enfermedades crónicas, refieren estudio de organismos internacionales. El sobrepeso y la obesidad han adquirido dimensiones epidémicas en el último cuarto de siglo, en todos los grupos de edad y estratos sociales de América latina y el Caribe (ALyC), por lo que hoy en la región 7 por ciento de los menores…
Leer más -
Día Mundial de la Salud 2014: Pequeñas picaduras, grandes amenazas
El dengue, transmitido por mosquitos, está presente en más de 100 países, lo que pone en situación de riesgo a más de 2500 millones de personas, más del 40% de la población mundial.
Leer más