pandemia
-
Ciencia y Tecnología
Biólogos, importantes para proteger la naturaleza
El trabajo que realizan los biólogos en un país como México es fundamental para aprovechar su potencial de recursos naturales. La investigación que realizan en las múltiples especialidades se centra en el funcionamiento de los organismos y los sistemas vivos, con aplicaciones inmediatas en medicina, restauración y gestión del medio ambiente. Además, contribuyen a la solución de algunos problemas propios…
Leer más -
Agronegocios
Ventas de tiendas departamentales y autoservicios observaron alza en 2021
Las ventas en tiendas departamentales y autoservicios se vieron favorecidas, en diciembre, por la llegada de remesas familiares, el pago de aguinaldos y el avance de la vacunación que permitió una mayor movilidad y menores afectaciones a la actividad económica; esto, pese al nivel de la inflación y el repunte de contagios de coronavirus a finales del año. De acuerdo…
Leer más -
Internacionales
Coalición de la ONU trabajará para garantizar comida saludable a escolares
Cinco organismos de las Naciones Unidas han anunciado su firme apoyo a una coalición internacional que pretende mejorar rápidamente la nutrición, la salud y la educación de los niños en edad escolar en todo el mundo tras los cierres de escuelas debidos a la pandemia. En 2020, la pandemia ocasionada por Covid-19 provocó una importante alteración en las escuelas y…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
¿Variables ecológicas determinaron transmisión del SARS-CoV-2 a humanos?
Dado el probable origen zoonótico del SARS-CoV-2, existe un interés científico por descubrir sus orígenes silvestres y las variables ecológicas que pudieron desencadenar la transmisión hacia los humanos, por lo tanto, un grupo de investigación en el que participó Carlos N. Ibarra Cerdeña, adscrito al Departamento de Ecología Humana, del Cinvestav Unidad Mérida, publicaron un artículo en la revista Acta…
Leer más -
Medio Ambiente
Necesario intensificar los esfuerzos para la adaptación climática
Para hacer frente a los crecientes efectos del cambio climático es necesario aumentar el financiamiento y las medidas de actuación, señala el “Informe sobre la brecha de adaptación 2021: Una tormenta se está gestando” del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). El informe muestra que se está dejando pasar la oportunidad de utilizar la recuperación fiscal…
Leer más -
Internacionales
Consumo de sal en América supera con creces recomendación de la OMS
El consumo diario de sal por cada habitante en el continente americano supera con creces la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud que es de menos de cinco gramos de sal al día, pero según los datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el promedio de ese consumo individual en la región oscila entre los…
Leer más -
Internacionales
Presentan sistema digital para detectar oportunamente enfermedades zoonóticas
El mundo debe estar atento a las nuevas amenazas derivadas de las enfermedades animales, sobre todo después de la pandemia por coronavirus (Covid-19), instó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) al presentar un nuevo sistema mundial de información sobre enfermedades animales. “Debemos priorizar y fortalecer el sector de la sanidad animal”, señaló…
Leer más -
Internacionales
Cambio climático contribuye a elevar inseguridad alimentaria en África
Los cambios en la configuración de las precipitaciones, el aumento de las temperaturas y el incremento de las condiciones meteorológicas extremas contribuyeron a elevar la inseguridad alimentaria, la pobreza y los desplazamientos en África en 2020, agravando la crisis socioeconómica y sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, según un nuevo informe multiinstitucional coordinado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Llama Rigoberta Menchú a universitarios a convertirse en un nuevo liderazgo para la humanidad
La Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, llamó a los universitarios a convertirse en un nuevo liderazgo para la humanidad, en este periodo de pospandemia que, consideró, es un despertar. “Ánimo jóvenes, no es un tiempo de aburrimiento sino de despertar. Despiértense. Usen la mejor herramienta que tienen a la mano y conviértanse en nuevo liderazgo para…
Leer más