pandemia
-
Ciencia y Tecnología
Cadenas comerciales definen consumo de alimentos de la población
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) aproximadamente 672 millones de adultos y 124 millones de menores son obesos; mientras que 40 millones de niños menores de cinco años tienen sobrepeso, en el mundo. Esto se debe, principalmente, a un cambio en la dieta, sobre todo, de aquellas que residen en…
Leer más -
Medio Ambiente
Por COP26 urge ONU en reforzar acciones contra cambio climático
Con miras a la Conferencia sobre el Clima, también conocida como COP26, la Organización Mundial de la Salud (OMS) instó a los países a actuar con carácter de urgencia en la mitigación y adaptación a ese fenómeno para evitar una catástrofe sanitaria debida al calentamiento del planeta y para conseguir que la recuperación de la crisis generada por el Covid-19…
Leer más -
Internacionales
Empeora situación de la mujer en ALyC durante pandemia de Covid-19
En América Latina y el Caribe, seis de cada diez mujeres se concentran en sectores ocupacionales de alto riesgo en el contexto de la pandemia de Covid-19, como son la manufactura, el comercio, el trabajo doméstico remunerado y el turismo. Además, su representación en las estadísticas del desempleo, la informalidad, la pobreza y el trabajo doméstico y de cuidados, es…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Desarrolla UNAM cubrebocas que inactiva al SARS-CoV-2
En el Instituto de Investigaciones en Materiales crearon un cubrebocas antimicrobiano con un material registrado como SakCu. Sak en maya significa plata y Cu es la sigla del elemento cobre, metales ambos biocidas. El cubrebocas hecho en la UNAM con el apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México está hecho de tres…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Murciélagos, los más estigmatizados del reino animal
En ninguna población de murciélagos circula el actual virus pandémico, por lo que es importante dejar de estigmatizarlos, ya que la emergencia sanitaria ha puesto mayor presión en las diferentes especies, cuando varias de ellas están bajo amenaza o riesgo de extinción, afirmó Rafael Ojeda Flores, especialista de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM. “La…
Leer más -
Internacionales
Frutas y hortalizas traen beneficios nutricionales y económicos
Las frutas y las hortalizas jugarán un papel clave en la transformación de los sistemas agroalimentarios por sus grandes aportes y beneficios para la salud de las personas, para el logro de las dietas balanceadas que demandan cada vez más los consumidores y por su contribución al desarrollo socioeconómico y rural de los países en las Américas. Así lo plantearon…
Leer más -
Medio Ambiente
El trabajo de médicos veterinarios va más allá del cuidado de mascotas
En la actualidad el trabajo de los médicos veterinarios zootecnistas adquiere relevancia en la prevención de enfermedades transmisibles de animales a humanos, debido a la pandemia que vivimos. Este tipo de emergencias sanitarias no se pueden evitar, pero sí disminuir sus riesgos, afirmó Francisco Monroy López, del departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina Veterinaria…
Leer más -
Internacionales
En riesgo futuro de “generación de confinamiento” advierte OIT
El impacto de la pandemia de Covid-19 coloca a la población joven de América Latina y el Caribe en riesgo de convertirse un una generación sin oportunidades laborales o educativas para construirse un mejor futuro, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los jóvenes son los que padecen con mayor intensidad las consecuencias sociales y económicas de la emergencia sanitaria…
Leer más -
Internacionales
Apoyará Canadá a 48 mil pequeños productores afectados por la pandemia en AL
Con el fin de ayudar a pequeños productores afectados por la pandemia de Covid-19 en cuatro países de América Latina: Bolivia, Honduras, Nicaragua y Perú, el gobierno de Canadá aportará 6.5 millones de dólares al Programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para Respuesta y Recuperación al Covid-19 Un total de 48…
Leer más