pandemia
-
Internacionales
Llama UNICEF a los gobiernos a evitar mayor efecto del Covid-19 en pobreza multidimensional en infantes
En el Día Mundial de los Niños, que este año está inevitablemente marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis socioeconómica, UNICEF hace un llamamiento a los gobiernos para que tomen todas las medidas necesarias para evitar mayores consecuencias sobre la salud, la educación, la nutrición y el bienestar de todos los niños. Desde UNICEF recuerdan que el número…
Leer más -
Internacionales
Resistencia a antimicrobianos amenaza con transformarse en la próxima pandemia
Debido a que la resistencia a los antimicrobianos (RAM) aumenta drásticamente y amenaza con transformarse en la próxima pandemia, lo que podría tener graves consecuencias para la salud, los sistemas agroalimentarios y las economías a escala mundial, la FAO insta a los agentes de todos los sectores, desde los agricultores hasta los cocineros, pasando por los productores y los consumidores,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Recomiendan expertos uso permanente de cubrebocas
En la próxima temporada de invierno, se prevé en México un incremento de contagios por la Covid-19, por lo cual para mitigarlos, es necesario incrementar la responsabilidad individual, es decir, usar de manera permanente el cubrebocas y mantener las medidas de higiene de manos, estornudo de etiqueta y distancia social, recomendaron expertos. El incremento de la enfermedad se estima principalmente…
Leer más -
Internacionales
Insta CEPAL a recuperar la política como instrumento de cambio y forjar pactos para la construcción de un Estado de bienestar
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó a recuperar la política como instrumento de cambio y a forjar pactos sociales que sienten las bases para la construcción de un Estado de bienestar, durante el seminario “Desafíos Sociales y económicos de América Latina y el Caribe en la post-pandemia”, organizado por…
Leer más -
Internacionales
850 mil virus que viven en mamíferos y aves podrían infectar a los seres humanos
Hasta 850 mil virus actualmente “no descubiertos” que viven en mamíferos y aves podrían tener la capacidad de infectar a los seres humanos. Covid-19 es al menos la sexta pandemia desde la Gran Pandemia de Influenza de 1918 y, aunque tiene sus orígenes en microbios transportados por animales como todas las anteriores, su aparición ha sido impulsada enteramente por actividades…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Plasma Frío destruye Covid-19 en 99.9% en 30 minutos, afirman científicos italianos
Científicos de la Universidad de Padua en Italia, realizaron pruebas en el departamento de medicina molecular y revelaron que el Plasma Frío destruye el COVID-19 de ambientes y superficies ypude usarse en consultorios médicos, clínicas, hospitales, veterinarias, hoteles, restaurantes, así como en los sectores de alimentos e industrial. “Esta tecnología, basada en el proceso de ionización, es capaz de descomponer…
Leer más -
Noticias
Semana para la conservación del medio ambiente
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anuncia la celebración de la Semana Nacional por la Conservación (SNC), misma que se llevará a cabo en las 182 Áreas Naturales Protegidas (ANP) del 26 al 30 de octubre del año en curso, con el lema #ConservarParaVivir. La Semana Nacional por la Conservación se diseñó en el año 2001, con la…
Leer más -
Internacionales
Aumenta con pandemia número de niños en extrema pobreza
Antes de que la pandemia de Covid-19 golpeara las economías de todos los países, uno de cada seis menores de edad, o 356 millones, vivía en condiciones de pobreza extrema. Dos tercios de esos niños habitan en África subsahariana en hogares que luchan por sobrevivir con un promedio de 1. 90 dólares al día o menos por persona, mientras que…
Leer más -
Internacionales
Efectos de Covid-19 sobre los medios de vida de las personas
El número de personas subalimentadas en el mundo, que actualmente se estima en casi 690 millones, podría registrar un aumento de hasta 132 millones para finales de año, como consecuencia de la pandemia ocasionada por el coronavirus Covid-19, señalaron en una declaración conjunta los organismos internacionales OIT, FAO, FIDA y la OMS. Mencionaron que millones de empresas se enfrentan a…
Leer más