plagas
-
Agronegocios
Refrendan zonas libres de la mosca de la fruta en 15 estados y 128 municipios
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refrendó como zona libre de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como a 128 municipios y comunidades de Aguascalientes, Durango, Guerrero, Morelos Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. El nuevo…
Leer más -
Política Agrícola
Contiene Senasica mosca del Mediterráneo en la frontera sur
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que las acciones de control y erradicación contra la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en territorio chiapaneco resultaron efectivas, pues disminuyeron la población de la plaga a niveles manejables y dejaron de representar un riesgo mayor para la producción agrícola. La directora del programa Moscamed, Maritza Juárez Durán,…
Leer más -
Internacionales
Plaga de langosta del desierto continúa afectando Cuerno de África y Yemen
Los nuevos enjambres de langosta del desierto que se han generado están poniendo en peligro los medios de vida agropastoriles y la seguridad alimentaria de millones de personas en el Cuerno de África y el Yemen, pese a los intensos trabajos para controlar la plaga a lo largo de 2020, dijo hoy la Organización de las Naciones Unidas para la…
Leer más -
Medio Ambiente
Recuerdan daño de plaguicidas a la salud y al medio ambiente
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. La Red de Acción en Plaguicidas estableció este día después de la tragedia de Bophal, India, ocurrida el 3 de diciembre de 1984 tras explotar la planta de Union Carbide en esa ciudad y fugarse 27 toneladas del gas tóxico metil isocianato, que causó la muerte…
Leer más -
Medio Ambiente
Desarrolla IPN biotecnología que podría evitar uso glifosato en México
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una tecnología biológica patentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la cual inhibe el crecimiento de mala hierba en diversos cultivos, por ello podría ser un sustituto del glifosato, herbicida de empleo común en el campo, cuyo uso indiscriminado puede tener efectos cancerígenos en el ser humano y de tipo…
Leer más -
Galería principal
Usan “enemigos naturales” vs plagas y enfermedades en cultivos orgánicos
Frente a la creencia que señala que con sólo agroquímicos se puede aumentar la producción y la rentabilidad de los agricultores, existe una alternativa ecológica u orgánica basada en el uso de la biología y “enemigos naturales” contra plagas y enfermedades de cultivos agrícolas. Se trata de usar extractos naturales, insectos, bacterias, virus, hongos y nematodos para controlar estos males.…
Leer más -
Medio Ambiente
Libres de los barrenadores del aguacate 66 municipios de México
En 66 municipios y tres zonas agroecológicas de Michoacán, Jalisco, Nayarit, Estado de México, Morelos, Puebla y Guerrero se encuentran libres del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer) informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia…
Leer más -
Medio Ambiente
Refuerzan inspección de plagas en ingreso de árboles de Navidad
La Navidad se acerca y con ello la importación de árboles naturales y para evitar la llegada de plagas exóticas a México, este jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SEMARNAT-2020 para regular la introducción a nuestro país de las especies Pinus y Abies, así como Pseudotsuga menziesii. Dicha norma se deriva…
Leer más -
Medio Ambiente
Acuerdan cooperación estratégica para erradicación de la mosca del Mediterráneo en Chiapas
Para evitar que se disemine y establezca en el país la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) el gobierno de Chiapas y productores hortofrutícolas del estado han emprendido acciones para su erradicación. Funcionarios del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) se reunieron en el Centro de Capacitación Internacional de Moscas de la Fruta en Metapa de Domínguez, Chiapas,…
Leer más