plagas
-
Casos de éxito
Protegen caninos patrimonio agroalimentario
Con el objetivo de resguardar el patrimonio agroalimentario de México, 107 oficiales y 100 unidades caninas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) laboran en Oficinas de Inspección Sanitaria (OISA) y en diversos Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de 26 estados. Con el apoyo de las unidades caninas del Senasica anualmente se revisan más de…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Verifican ingreso de Árboles de Navidad
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inició el Programa de Verificación a la Importación de Árboles de Navidad, mediante el cual revisa la entrada de los mismos vía puertos, aeropuertos y fronteras para garantizar su legalidad y evitar riesgos ambientales. Las revisiones de la dependencia incluyen árboles que ingresan a territorio nacional y que se comercializan en el…
Leer más -
Galería principal
La resistencia del cultivo de cempasúchil en Atenco
ERNESTO PEREA, ENVIADO San Francisco Acuexcomac, Atenco, Edomex.- Al igual que la tradición del Día de Muertos y todo lo que ella implica se resiste a morir, algunos oriundos de está comunidad conservan el cultivo de flor de cempasúchil y aprovechan la demanda que tiene por estos días para vender su cosecha, producto de más de tres meses de trabajo…
Leer más -
Agronegocios
Impulsa Sader acciones fitosanitarias para proteger cítricos en el norte de Veracruz
Con la finalidad de mitigar la proliferación de la mosca de la fruta Anastrepha ludens (Loew) en municipios de la zona norte del estado de Veracruz, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destinó 7.5 millones de pesos para complementar las acciones fitosanitarias que se realizan en acciones tendientes a controlar y erradicar esta plaga. En el marco de…
Leer más -
Agronegocios
Declara Agricultura libres de plagas a productores de aguacate de Puebla y Guanajuato
Los municipios de Atlixco, Huaquechula y Ocoyucan, de Puebla, y la zona agroecológica de Duarte, conformada por las comunidades de Cuesta Blanca, Duarte y Las Coloradas, en León, Guanajuato, obtuvieron el reconocimiento de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de zona libre de las plagas reglamentadas del aguacatero. A través de un Acuerdo publicado en el Diario Oficial…
Leer más -
Agronegocios
Declara Sader zona libre de plagas del aguacate a tres municipios de Michoacán y uno de Jalisco
Los municipios de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro de Michoacán, y Quitupan, Jalisco, obtuvieron la declaratoria, por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), del barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).…
Leer más -
Casos de éxito
Analizan Sader y USDA uso de drones para control de plagas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) analizan la viabilidad de utilizar drones para liberar moscas estériles en puntos específicos de la frontera norte como medida de control biológico de plagas, como la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Contribuyen murciélagos al proceso de polinización y supresión de plagas
Los murciélagos tienen mala reputación, por su apariencia, por ser animales nocturnos y estar asociados al contagio de enfermedades, sin embargo algunas especies contribuyen al proceso de polinización, a suprimir plagas de insectos y a la dispersión de semillas, por ello el Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrolla una investigación para evaluar las necesidades ecológicas y de conservación de la especie…
Leer más -
Internacionales
ALyC trabajan en sistema de alerta temprana para combatir roya del café
Diez países de América Latina y el Caribe (ALC) trabajan juntos para que la región cuente con un sistema integrado de alerta temprana que permita combatir la roya del café, evitar la pérdida de cultivos y la afectación económica del sector cafetalero. México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Perú, Jamaica y República Dominicana forman parte de esta…
Leer más