plagas
-
Ciencia y Tecnología
Desarrollan agricultura sustentable de bajo costo
Científicos del Departamento de Plásticos en la Agricultura del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA) desarrollan proyectos de agricultura sustentable de bajo costo para fomentar una mayor producción en el campo. “Hemos venido trabajando en diversos temas que se enmarcan en lo que denominamos tendencias de la nueva Revolución Verde en la agricultura sustentable, orientada tanto a productores ricos…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Controlan plagas con hongos
Con el objetivo de implementar nuevas alternativas para control de plagas biológico, en los campos agrícolas, el doctor en bioquímica y biología molecular Mario Ramírez Lepe, académico de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Alimentos (Unida), del Instituto Tecnológico de Veracruz, desarrolló un proyecto para emplear cepas de hongos en el control de plagas de cultivos. De acuerdo con…
Leer más -
Medio Ambiente
Analizan resistencia de plagas a insecticidas
Alberto Margarito García Munguía, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), realizó un estudio de susceptibilidad de los insecticidas en plagas agrícolas en el estado de Aguascalientes, a partir de una muestra de 14 productos, encontrándose cierta resistencia en dos de ellos: cipermetrina e imidacloprid, los cuales son utilizados para combatir el gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) en los plantíos…
Leer más -
Casos de éxito
Olfatos que previenen contaminación de plagas y enfermedades
El olfato de los perros es 10 mil veces más potente que el de un humano y se aprovecha para detectar el ingreso ilegal de especies vegetales y animales de otros países que pudieran traer plagas o enfermedades. En el Centro Nacional de Adiestramiento y Desarrollo de la Unidad Canina (CENADUC) se entrenan perros que se traen de diferentes albergues…
Leer más -
Agronegocios
En 2016, continuará campaña contra pulgón amarillo: Sagarpa
Hasta el mes de agosto del 2015 sólo se habían obtenido 2.6 millones de toneladas de los 4.3 millones programadas por Sagarpa, informaron diputados. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó a la Cámara de Diputados que en 2016 continuará la campaña contra el pulgón amarillo, para evitar que esta plaga siga originando enormes pérdidas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Sustancias aromáticas para biocontrol de plagas
Al mejorar cualidades de sabor, aroma, textura, contenido nutricional o rendimiento, cultivos como maíz o frijol han perdido mecanismos naturales de defensa ante las plagas. Es por ello que expertos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Irapuato, aplican procedimientos de cruza selectiva de especies para que cultivos de interés comercial, como el frijol o el maíz,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Insecto benéfico vs pulgón amarillo
Ante los daños que ha ocasionado esta plaga, el INIFAP realizó la liberación de crisopas en dos mil 500 has de cultivos en La Laguna. Como parte de las medidas que se llevan a cabo para el control del pulgón amarillo en los cultivos de sorgo en la Región Lagunera, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP)…
Leer más -
Declara SAGARPA zona libre del picudo del algodonero a Baja California y regiones de Coahuila, Chihuahua y Sonora
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publica hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Acuerdo por el que se declara como zona libre de picudo del algodonero (Anthonomus grandis) al Estado de Baja California, tres regiones agroecológicas y dos municipios de Chihuahua, uno de Coahuila y cinco de Sonora. Esta declaratoria beneficia…
Leer más -
Aprueban México, EU y Guatemala Plan Técnico y Financiero del Programa Moscamed 2015
Durante la 1ª Reunión de Comisionados del Programa Moscamed, efectuada en la ciudad Guatemala, se aprobó el Plan Técnico y Financiero del Programa Moscamed para el año 2015 y acordó dar prioridad a la protección de las áreas libres en EUA, México y Guatemala. Entre los temas abordados por los Comisionados, destaca el seguimiento al Convenio de Cooperación entre los…
Leer más