plaguicidas
-
Sin categoría
Aprueban en Comisión ocho puntos de acuerdo orientados a la recuperación del campo
Legisladores exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) a fortalecer los mecanismos de coordinación con los gobiernos de las entidades federativas y las autoridades municipales, para establecer medidas que garanticen la salud de la población por el uso de plaguicidas en los campos de cultivo aledaños a las zonas poblacionales rurales. A su vez, solicitaron a…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Temefos, otro plaguicida que afecta salud humana
El temefos es un plaguicida de gran importancia en salud pública al utilizarse a nivel mundial como larvicida en las campañas de control de los vectores que transmiten enfermedades, como el dengue. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo clasifica en la categoría III (ligeramente tóxico); sin embargo, se ha detectado que es ampliamente metabolizado en el organismo y…
Leer más -
Galería principal
Plaguicidas en México sin política específica, con planes fragmentados y contradictorios y regulación con “parches”: OCDE
En México, “no existe una política nacional global específica sobre plaguicidas”, además que los planes nacionales y sectoriales cubren este rubro “de manera limitada o fragmentada” y tampoco cuenta con una declaración política unificadora que priorice las metas de un sistema de gestión en la materia, señala la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). En la publicación…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian bacterias capaces de remover químicos de los plaguicidas
Para revertir los daños ocasionados por los plaguicidas en los cultivos de maíz y sorgo en el estado de Tamaulipas, expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian bacterias con potencial biotecnológico capaces de tolerar y remover los químicos de estas sustancias, porque contaminan a los organismos que viven en el suelo y también afectan la salud de la población. La…
Leer más -
Internacionales
Exhortan a reducir uso de antimicrobianos en sistemas alimentarios mundiales
El Grupo de Liderazgo Mundial sobre la Resistencia a los Antimicrobianos pidió a todos los países que reduzcan considerablemente los niveles de antimicrobianos utilizados en los sistemas alimentarios mundiales, dejando de utilizar aquellos de importancia médica para fomentar el crecimiento en animales sanos y usarlos en general con más responsabilidad. El llamamiento llega antes de la Cumbre de las Naciones…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Analizan modificadores de comportamiento en insectos para sustituir plaguicidas
Como una alternativa al uso de plaguicidas, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN), proponen el manejo agroecológico de plagas en cultivos de interés económico, mediante el uso de modificadores de comportamiento, que involucran la comunicación entre los insectos conespecíficos y su planta hospedera. La doctora Norma Reyna Robledo Quintos, del Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI) quien encabeza el…
Leer más -
Agronegocios
Necesario inhibir el uso de fertilizantes químicos en la agricultura
En el legislativo se presentó una iniciativa que reforma las leyes de Desarrollo Rural Sustentable y la Federal de Sanidad Vegetal, cuya finalidad es inhibir el uso de fertilizantes químicos en la agricultura nacional. La propuesta, presentada por el diputado José Guadalupe Aguilera Rojas (PRD), modifica el artículo 53 y 7-A de dichos ordenamientos, y es analizada por la Comisión…
Leer más -
Medio Ambiente
Enseñan uso correcto de plaguicidas
Con el objetivo de sensibilizar y capacitar a los productores y aplicadores de plaguicidas en el uso correcto de los productos de origen químico empleados para combatir plagas vegetales, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) impartió un curso virtual dirigido a 51 personas de diversos estados del país. El taller, denominado “Capacitación en línea de Buen Uso y…
Leer más -
Medio Ambiente
Recuerdan daño de plaguicidas a la salud y al medio ambiente
Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. La Red de Acción en Plaguicidas estableció este día después de la tragedia de Bophal, India, ocurrida el 3 de diciembre de 1984 tras explotar la planta de Union Carbide en esa ciudad y fugarse 27 toneladas del gas tóxico metil isocianato, que causó la muerte…
Leer más