plaguicidas
-
Galería principal
Desarticulación entre dependencias, escaso presupuesto y falta de personal afectan vigilancia en materia de plaguicidas
En México están autorizados 183 ingredientes activos de plaguicidas altamente peligrosos y existe una desarticulación entre dependencias de gobierno en materia de regulación y la vigilancia por registro de estas sustancias rebasa, muchas veces, a las autoridades ante la falta de presupuesto y personal. Ante ello y derivado de las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)…
Leer más -
Medio Ambiente
Agroquímicos y plaguicidas reducen población de abejas en México
El declive mundial en las poblaciones de abejas supone una seria amenaza para una gran variedad de plantas críticas para el bienestar humano y los medios de vida, y los países deberían hacer más para salvaguardar unas aliadas fundamentales en la lucha contra el hambre y la malnutrición, destacó la FAO en el Día Mundial de la Abeja. La cantidad…
Leer más -
Agronegocios
Integran Grupo Intersecretarial para Regulación sobre Plaguicidas
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); la Secretaría de Salud, mediante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), formalizaron la integración de un grupo institucional para el fortalecimiento de la regulación y vigilancia…
Leer más -
Medio Ambiente
Quieren modernizar marco regulatorio de plaguicidas
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmarán un convenio para mejorar las bases de coordinación y atender temas como la modificación del marco regulatorio de plaguicidas y la inspección sanitaria de alimentos en puntos de ingreso al país. A través del convenio de colaboración las…
Leer más -
Medio Ambiente
Plaguicidas siguen dañando la salud humana y del planeta
Este 3 de diciembre se instauró el Día Internacional del no uso de plaguicidas, por lo que se debe recordar los graves desequilibrios en los ecosistemas y la salud humana que ocasionan estas sustancias tóxicas. Un día como hoy pero de 1984 en Bophal, India, ocurrió una tragedia tras explotar la planta de Union Carbide en esa ciudad y fugarse…
Leer más -
Agronegocios
Agilizarán trámites para otorgar registros sanitarios a plaguicidas y nutrientes vegetales
Las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Salud (SS), así como la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), firmaron un convenio de colaboración para reducir el tiempo de atención de solicitudes de Registros Sanitarios y Modificaciones Técnicas de Registros Sanitarios de Plaguicidas y Nutrientes Vegetales. A través de este convenio se simplificará el intercambio de…
Leer más -
Medio Ambiente
Cárcel y multa a quien elabore y comercialice plaguicidas ilegales o falsificados
Se impondrá pena de uno a ocho años de prisión y multa económica a quien cometa ese delito El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, con 359 votos, el dictamen que reforma el artículo 456 Bis de la Ley General de Salud, a fin de imponer una pena de uno a ocho años de prisión y multa…
Leer más -
Agronegocios
Leyes insuficientes para frenar comercio ilegal de agroquímicos
El comercio ilegal de agroquímicos supera 15% del comercio mundial de agroquímicos, según cálculos de las Naciones Unidas. En China se estima que es del 30%, en la Unión Europea del 10% y en India de 30%. ¿A cuánto ascenderá en América Latina? Los plaguicidas ilegales atentan contra la salud, afectan el medio ambiente, destruyen cultivos y ocasionan perdidas económicas.…
Leer más -
Medio Ambiente
Avalan reformas para erradicar de modo progresivo el uso de plaguicidas peligrosos
En México se utiliza el 60 por ciento de las 22 sustancias clasificadas como perjudiciales para la salud y el ambiente La Cámara de Diputados aprobó por 322 votos reformar el artículo 280 de la Ley General de Salud, para que en las normas que emite la secretaría federal del ramo, se considere la prohibición progresiva de plaguicidas altamente peligrosos…
Leer más