plantas
-
Noticias
Feria del Maíz y la Milpa en el Zócalo capitalino
En el Zócalo capitalino se llevará a cabo la “Feria del Maíz y la Milpa” del 29 de septiembre al 1 de octubre, para celebrar y fortalecer los esfuerzos en la defensa y rescate del valor biocultural y nutrimental de esta planta nativa. El evento que se realiza en el marco del Día Nacional del Maíz, se desarrollarán diversas actividades…
Leer más -
Medio Ambiente
Repoblaran con plantas nativas áreas verdes en CDMX
Con la producción de árboles y plantas en los viveros Yecapixtla, Nezahualcóyotl y San Luis Tlaxialtemalco se han plantado 32 millones 826 mil 348 nuevos árboles y plantas en la Ciudad de México (CDMX). Además de permitir la creación y rehabilitación de 16 parques ubicados principalmente en zonas periféricas, lo que ha beneficiado a 6.3 millones de habitantes. De acuerdo…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian genoma de cultivos estratégicos para mejorar atributos y productividad
La información genética de diversos cultivos permite conocer más acerca de las rutas metabólicas involucradas en los compuestos generados por las plantas, como es el caso de ciertos azúcares en el agave o la producción de antioxidantes en la zarzamora, pero también es la base para obtener variedades que tengan resistencia a la sequía, a las plagas o mayores beneficios…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Descubren nueva especie de suculenta en Jalisco
En la Sierra de Manantlán, estado de Jalisco, investigadores del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), descubrieron una nueva especie de planta conocida como suculenta rupícola. El investigador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales, Ramón Cuevas Guzmán, aseguró que se considera como una especie rara. El hallazgo de la especie Sedum dormiens…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Impostergable atender salud del suelo: investigadores
El mal manejo del suelo, además de su degradación, favorece al calentamiento global, altera el ciclo hidrológico, genera inseguridad alimentaria y ocasiona enfermedades. En cambio, su uso adecuado mitiga el cambio climático, regula el ciclo hidrológico, favorece la producción de comida y, por ende, mejora la salud de las personas, aseguró la titular del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Regeneran suelos con residuos vegetales
En la UNAM cada año un grupo de aproximadamente 250 jardineros recoge de 17 mil a 21 mil metros cúbicos de materia vegetal, con la cual se producen aproximadamente dos mil 700 metros cúbicos de composta, que se distribuyen en el campi universitario, explicó el responsable de la Planta de Composta de la Universidad Nacional, Javier Flavio Montoya Gómez. A…
Leer más -
Política Agrícola
Legislador impulsará que “Sembrando Vida” considere plantaciones de maguey
El diputado electo Navor Alberto Rojas Mancera (Morena) anunció que como integrante de la LXV Legislatura impulsará reformas orientadas a favorecer el campo y resolver los problemas de abasto de agua para uso agrícola. El legislador electo por el estado de Hidalgo adelantó que propondrá que el programa federal “Sembrando Vida” se considere el maguey, por ser una planta importante…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian respuesta de plantas a situaciones de estrés
En la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) llevan a cabo estudios para conocer los procesos moleculares que utilizan las plantas para desarrollarse bajo condiciones adversas, como sequía, calor extenuante, frío o inundación; es decir, con variables abióticas. Asimismo, toman en cuenta la presencia de patógenos (variables bióticas), por ejemplo bacterias, hongos y virus, ya que en últimos años, ambas…
Leer más -
Medio Ambiente
Alberga jardín botánico de la BUAP colección de germoplasma de especies amenazadas
El Jardín Botánico Universitario de la BUAP alberga cinco colecciones científicas. Una de ellas, la de plantas vivas integrada por 3 mil 40 ejemplares de mil 350 especies, de las cuales 501 son arbóreas, la más grande que existe en México. Mientras que el herbario tiene 55 mil registros de más de 5 mil 500 especies de la flora del…
Leer más