Pobreza
-
Internacionales
Pandemia oportunidad para construir un futuro diferente
La pandemia del Covid-19 nos ofrece una encrucijada civilizatoria: o regresamos a la globalización concentradora, autoritaria, con el mismo diseño institucional, o construimos un futuro diferente, afirmó Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario virtual organizado por la Fundación Carolina de España. El evento titulado La acción multilateral en…
Leer más -
Internacionales
Bioeconomía, una llave para el desarrollo rural en ALyC
La nueva edición del informe Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia América Latina y el Caribe 2019-2020 elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)…
Leer más -
Internacionales
700 millones de personas sobreviven con menos de 2 dólares al día
Alrededor de 700 millones de personas en el mundo viven con menos de 1.90 dólares al día. De acuerdo con el Administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) Achim Steiner, las tasas de pobreza extrema a nivel mundial se han reducido drásticamente —del 36 por ciento en 1990 al 8.6 por ciento en 2018— dando lugar…
Leer más -
Internacionales
Padecen hambre 820 millones de personas en el mundo
En un contexto de aumento de hambre en el mundo, así como de sobrepeso y obesidad, llega el Día Mundial de la Alimentación (DMA), por lo que la FAO y sus asociados pidieron medidas más contundentes y urgentes en todos los sectores para que toda la población tenga a su disposición dietas saludables y sostenibles, y que además sean asequibles.…
Leer más -
Internacionales
Sistema alimentario global en detrimento de la buena nutrición
Un tercio de los menores de 5 años, es decir 200 millones de niños, sufre las consecuencias de una mala dieta y de un sistema alimentario que no sirve a toda la población por igual. Además, cerca de dos terceras partes de los niños entre seis meses y 2 años no reciben los nutrientes que necesitan para su crecimiento. El…
Leer más -
Internacionales
Identifica CEPAL nudos críticos para el desarrollo social en ALyC
Al menos ocho nudos críticos están impidiendo a América Latina y el Caribe alcanzar un desarrollo social inclusivo, plantea la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo estudio. El documento Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional será presentado oficialmente por la Secretaria Ejecutiva de…
Leer más -
Internacionales
Insta FAO a Estados miembros acelerar esfuerzos para combatir hambre y pobreza
Contar con el apoyo y la participación de los Estados Miembros es fundamental para que la FAO pueda poner en marcha con éxito nuevas iniciativas, como la nueva Iniciativa Mano a mano (Hand-in-Hand Initiative) para ayudar a acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) -en especial la erradicación de la pobreza y el hambre y no dejar…
Leer más -
Internacionales
Alertan por incremento en consumo de alimentos procesados en AL
La seguridad alimentaria es un problema para América Latina pues muchos hogares no pueden costear la comida que necesitan y como la pobreza extrema ha aumentado desde 2015, se debe garantizar el incremento de los ingresos en las comunidades más pobres. Durante la presentación del Informe en español OCDE-FAO Perspectivas Agrícolas 2019-2028. Enfoque especial: América Latina, la representante en México…
Leer más -
Internacionales
Un puñado de multimillonarios define el destino del mundo, denuncia Evo Morales
La concentración de la riqueza mundial en unas cuantas manos es insultante, inmoral e inaceptable, dijo el presidente de Bolivia, quien considera que el problema de fondo de la inequidad y la pobreza es el sistema capitalista. Evo Morales advirtió que el actual modelo económico pretende mercantilizar todo para acumular más capital y afirmó que este panorama hace a las…
Leer más