Pobreza
-
Ciencia y Tecnología
La enfermedad de Chagas es causante de insuficiencia cardiaca
La enfermedad de Chagas es silenciosa y potencialmente mortal si no recibe tratamiento adecuado y de manera temprana. Es causa de muerte súbita o discapacidad, afirmó Paz María Salazar Schettino, jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM. En América Latina 21 países son endémicos de este padecimiento; en el mundo hay…
Leer más -
Agronegocios
Presupuesto del Ejecutivo 2020 nulifica autosuficiencia alimentaria y arriesga competitividad en exportaciones: CNPR
La reducción de más de 20 mil 600 millones de pesos al Presupuesto Especial Concurrente (PEC) para el próximo año que propone el Ejecutivo, “pone en riesgo el valor de las exportaciones del sector agropecuario y cancela posibilidades de sustentar bases para la autosuficiencia alimentaria”, afirmó el dirigente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, CNPR, Eduardo Orihuela Estefan. La…
Leer más -
Agronegocios
Incubando Esperanza mejorará la nutrición de 100 millones de personas para el 2030
La iniciativa Hatching Hope o Incubando Esperanza trabajará en México para conectar a pequeñas productoras mexicanas con compradores del sector privado para mejorar la nutrición y los medios de vida. Este proyecto pretende ayudar a mujeres agricultoras a pasar de la pobreza a la prosperidad a través de las aves de corral. México es el segundo país en lanzar Incubando…
Leer más -
Casos de éxito
Continúa política de exterminio contra comunidades indígenas
En México, unos 15 millones de compatriotas pertenecen a comunidades indígenas y prácticamente desde el siglo XIX permanece una política de exterminio contra esa población, pues es marginada de las actividades sociales, políticas y económicas centrales, afirmó Andrés Medina Hernández, académico del Instituto de Investigaciones Antropológicas (IIA) de la UNAM. A propósito del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que…
Leer más -
Casos de éxito
Aumenta número de pobres en México
En los últimos 10 años (2008-2018) la pobreza en México disminuyó en 2.5 por ciento, al pasar de 44.4 por ciento a 41.9 por ciento, aunque el número de personas en esa condición aumentó 2.9 millones, de acuerdo con cifras del Programa de Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la UNAM. Es decir, “tenemos más población de pobres en…
Leer más -
Galería principal
Desperdicio de alimentos cuesta a México 26 billones de dólares por año: BM
La pérdida de carne de cerdo es del 40% pescado, 37%; res, 35%; pollo, 29%, y tortilla, 28% El costo asociado al desperdicio de alimentos en México es de 26 billones de dólares anuales, lo cual representa 2.5 por ciento del PIB, señaló Renán Poveda, especialista ambiental del Banco Mundial en México. Añadió que 52.4 por ciento de los residuos…
Leer más -
Galería principal
Bajos precios del café podrían acentuar migración de CA hacia México
Los bajos costos del café en el ámbito internacional podrían llevar a los productores de países de Centroamérica a generar una mayor migración hacia México, donde los cafeticultores nacionales también enfrentan un escenario adverso. Ante esto diversas organizaciones cafetaleras del país expusieron su preocupación ya que no existen perspectivas de que los precios del aromático mejoren en el ciclo 2019-20…
Leer más -
Internacionales
Rezago y violencia en territorio rurales empujan a la población a migrar
Falta de crecimiento e inversión productiva, ausencia de oportunidades, violencia, deterioro ambiental y desastres naturales mantienen en condición de rezago a muchos territorios rurales y empujan a su población a migrar. Así lo expusieron 55 expertos de la academia, organizaciones de la sociedad civil, organismos internacionales y funcionarios gubernamentales se reunieron para establecer un diálogo en torno a estrategias y…
Leer más -
Galería principal
74 de cada 100 mexicanos nacen y mueren pobres
México es un país de claroscuros: en el sur, 86 de cada 100 mexicanos nacidos en los hogares más pobres no logran superar la condición de pobreza, mientras que en el norte, la población con el mismo origen presenta una posibilidad tres veces mayor de superarla. El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) levantó la Encuesta ESRU de Movilidad Social…
Leer más