Pobreza
-
Agronegocios
500 mil viviendas sin electricidad, principalmente en comunidades indígenas
En México, existen más de 500 mil viviendas sin electricidad, principalmente en comunidades indígenas y rurales; por ello, es fundamental establecer el derecho constitucional de toda persona a este servicio de manera suficiente, equitativa y sustentable, afirmó el diputado Juan Manuel Celis Aguirre (PVEM). Indicó que siguen los rezagos, a pesar de que en 2015 la Comisión Federal de Electricidad…
Leer más -
Internacionales
Sureste mexicano puede erradicar pobreza extrema y carencia alimentaria en corto plazo
La Región Sureste de México puede erradicar la pobreza extrema y carencia alimentaria en el corto plazo, ya que sus niveles de pobreza e inseguridad alimentaria son menores que los promedios nacionales, afirmó Fernando Soto Baquero, Representante en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). “Alrededor del 50% de su población de…
Leer más -
Agronegocios
Tierras agrícolas, 50% están empobrecidas o contaminadas
El presidente de la Central Campesina Independiente, Francisco Rojas Pérez, advirtió que más de la mitad de las tierras agrícolas de un total de cerca de 30 millones de hectáreas, son tierras de cultivo y están empobrecidas o contaminadas por lo que pequeños productores enfrentamos todo tipo de desventajas que en la mayoría de los casos nos ponen fuera del…
Leer más -
Agronegocios
Sólo un millón de mujeres rurales tienen título de propiedad en el campo
De las doce millones de mujeres que se estima habitan o trabajan en zonas rurales en México, sólo un millón tiene un título de propiedad, afirmó la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis. Luego de que el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, le tomará protesta de su nuevo cargo, la ahora ex senadora de la República, señaló…
Leer más -
Agronegocios
Diconsa requiere de 2 mil 200 mdp para atender rezagos
Para llegar a 8 mil comunidades de alta y muy alta marginación donde Diconsa no tiene presencia, la institución requiere de 2 mil 200 millones de pesos para los próximos tres años, lo que destinará a vehículos, infraestructura y equipamiento de tiendas, informó el director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña. En rueda de prensa, señaló que en…
Leer más -
Agronegocios
Campesinos reprueban recorte al presupuesto de agro
Organizaciones del Movimiento el Campo es de todos, advirtieron que el recorte presupuestal al campo de más de 175 mil millones de pesos para 2017, representa un problema más en los hombros de quienes menos tienen posibilidades de desarrollo por lo que urgieron, como salida, un proceso de reestructuración del presupuesto rural a favor de pequeños y medianos productores. Luego…
Leer más -
Internacionales
Seguridad alimentaria para construir paz sostenible
Mejorar la seguridad alimentaria puede ayudar a construir una paz sostenible, e incluso a prevenir posibles conflictos, aseguró el director general de la FAO, José Graziano da Silva, a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “Sabemos –dijo- que las acciones para promover la seguridad alimentaria pueden ayudar a prevenir las crisis, mitigar su impacto y promover…
Leer más -
Agronegocios
Conformarán Sagarpa y organizaciones Acuerdo Nacional para el Campo
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y organizaciones agrupadas en el Congreso Agrario Permanente (CAP) definirán líneas de acción prioritarias, las cuales serán presentadas al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, rumbo a la conformación de un Acuerdo Nacional para el Campo, anunció el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa. Durante una reunión,…
Leer más -
Firman convenio contra pobreza Sedesol y CNA
En el marco de la firma del Convenio por un México sin Pobreza, signado con el titular de la Sedesol, José Antonio Meade, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb Ruiz, hizo el compromiso del organismo para colaborar de manera transversal y lograr los satisfactores mínimos de los más desprotegidos del país. El dirigente agroempresarial resaltó…
Leer más